viernes, 12 de enero de 2018

¿Que hacer con 25 millones de dólares?

Independiente en los últimos dos mercados de pases ha recaudado al rededor de 25 millones de dólares gracias a las ventas de Rigoni, Tagliafico y Barco


El club dirigido por Hugo Moyano se encuentra en una situación que hace tiempo no sucedía. Independiente afrontará lo que queda del periodo de transferencias con una billetera holgada, lo que le permitirá realizar grandes ofertas por los jugadores que son pretendidos por Ariel Holan.

La venta de Emiliano Rigoni al Zenit de Rusia por U$S 5 millones, el pase de Nicolás Tagliafico al Ajax de Holanda por la misma cifra, y ahora el traspaso de Ezequiel Barco al Atlanta United de Estados Unidos por U$S 15.000.000, han dejado en el club una gran cantidad de dinero -en dólares- que Independiente deberá saber administrar para aprovecharlo al máximo.

El 2018 será un año en el que el rojo regresará a la Copa Libertadores, y al ser el máximo ganador de dicha competición, es candidato a consagrarse. Además, en el mes de febrero afrontará la Recopa ante el Gremio de Brasil en un final que durará 180 minutos y en agosto la Suruga Bank en Japón.  Para pretender triunfar en todas las competiciones, Independiente debe reforzarse para tener recambio en todas sus posiciones.

Por otro lado, hace unos meses, el presidente de la institución afirmó que el principal objetivo extrafutbolístico para este año será techar el Libertadores de América, por lo que una porción de los fondos recaudados podrían parar en mejorar el estadio.

¿Qué deberá hacer Independiente con 25 millones de dólares en su poder? ¿Traer refuerzos?¿Techar el estadio?¿Saldar la deuda?

Por Juan Novak (@Juannovaak)