martes, 24 de abril de 2018

"Independiente pierde por no protegerse lo suficiente"

Alberto Pascutti, entrenador de trayectoria y fanático del rojo, pasó Amplitud Independiente comentó como vive el presente del club


Arrancando la entrevista analizó el presente del equipo: “Creo que Independiente es un equipo que se desprotege mucho pero que también propone, eso implica tomar riesgos. Un equipo que ataca con mucha gente queda con pocos futbolistas atrás. El equipo propone mucho y apuesta al ataque, pero que no logra convertir goles, en la mayoría de las veces pierde por no protegerse lo suficiente. Creo que eso es lo que le está pasando a Independiente”. También habló sobre el físico del plantel: “El equipo que juega muchos partidos es obvio que sufre, además cabe destacar la intensidad de los partidos. Los jugadores de Independiente entregan todo en cada partido, y por eso entiendo que en algún momento se sienta el cansancio”.

Sobre el decaimiento de los delanteros del rojo manifestó: “Entiendo a los delanteros porque conviví con ellos toda mi vida. Los 9 tienen momentos, es fundamental la autoestima y condición de goleador. Cuando el delantero deja de decir 'ahora voy y meto el gol', ahí es cuando empieza la baja. Más allá de que la preparación física sea excelente, creo que hay fatigas que tienen que ver con lo natural del cuerpo. Hay cosas que no se pueden optimizar más de la cuenta.

Tras las salidas de Rigoni, Barco y Tagliafico dijo lo siguiente: “Los tres mejores jugadores de Independiente se fueron. Eran más del 30% del equipo. Son pérdidas terribles, pero es el fútbol que tenemos y a lo que estamos acostumbrados. El negocio le gana a la pasión lamentablemente. Acepto que Independiente ha perdido verticalidad y que está apostando a la tenencia. En la cuestión de pelota parada, es entendible el cambio porque se perdió la pegada de Rigoni y además no está Tagliafico para jugar verticalmente”.

Por como los contrincantes le juegan al planteo de Ariel Holan: “A Independiente como local todos lo vienen a esperar, en cambio cuando juega de visitante, los rivales necesitan salir. Entonces como es un equipo que apuesta al ataque, es de visitante que saca mayores ventajas”.

También apoyó al ecuatoriano tras su primera experiencia fuera de su país: “Gaibor es un buen jugador, pero hay que darle tiempo. Es muy difícil y lleva tiempo el hecho de que un ecuatoriano se acople al fútbol argentino y a su contexto. Es más fácil que un argentino encaje en Ecuador que lo contrario”.

Finalizando la entrevista soltó su sueño para algún futuro: “El sueño de mi vida siempre fue dirigir a Independiente, es un anhelo que tengo y no sueño con mucho tiempo, yo si dirigiría sólo dos partidos, ya sería feliz”.

Por: Agustín Nickels (@agustin_nickels)