El Rojo tiene nuevo presidente y encabeza un proceso de reconstrucción. Con la llegada de Fabian Doman a la presidencia, junto a Nestor Grindetti y Juan Marconi, la institución de Avellaneda renueva las expectativas y empieza a pensar en el futuro.
En ese plano, el periodista de Radio Continental Sergio Danishewsky, dialogó con Amplitud Independiente y dio su punto de vista: “Doman tiene un diagnostico acertado de lo que necesita el club. No veo fantasmas con el tema de la privatización. Es alguien que veo que va a meter el cuerpo y se compromete con el club. Quiero creer que viene como alguien innovador. No es el dueño del poder, eso es de los socios. Tiene el poder prestado y se va a tener que esmerar. El socio entendió que no se le puede regalar el poder a cualquiera. Ojala Doman encarrile esto y si no lo hace tendrá que irse y venir otro”.
Asimismo, explicó como debería arrancar este nuevo proceso: “Yo creo que Independiente tiene problemas más grandes que la continuidad de su entrenador. Independiente no está para pelearle a los grandes. El club hay que refundarlo. No hay que poner al futbol como prioridad. Hay que empezar a fabricar jugadores de inferiores. Yo voy a caminar por las paredes si la nueva gestión no refinancia deudas. Honestamente no le exijo a Independiente que pasea ser protagonista ya. No es lo que más me preocupa la continuidad de Falcioni”.
Doman se impuso con más del 70 por ciento de los votos. Fue una elección record para la institución con más de 16 mil socios votando en la sede Avenida Mitre en Avellaneda. El socio demostró que quiere “recuperar el sentido de pertenencia histórico del club”.
“Independiente no está para exigir salir campeón ahora. Le exijo a la comisión directiva que empiece a trabajar desde cero. El club hay que hacerlo de nuevo. Este no es Independiente y hay que empezar todo de nuevo. Me ilusiona que se empieza todo de cero. Independiente es un gigante y hay que recuperar la mística, el sentimiento, el protagonismo”, aseguró Danishewsky.
Además, opinó sobre las listas que se presentaron: “Conozco indeseables en las tres listas. Más allá de las plataformas acá hay que empezar de nuevo. Si aspiras a conducir este club tenes que tener las herramientas para hacerlo. El problema que tiene Independiente es consecuencia de la gestión anterior”.
“Rudecindo me pareció un candidato que no supo venderse. Lo de Guardiola me pareció un exabrupto. No pidamos que Independiente empiece a jugar con la pelota al ras del piso mañana porque nos vamos a equivocar”, agregó.
No obstante, fue consecuente con el estilo de juego y la impaciencia de los hinchas si los resultados no se dan rápidamente: “La gente va a ser paciente si le mandas señales. Armar equipos competitivos, tratar de ser protagonista. La gente tendrá que valorar el esfuerzo para que vengan tiempos mejores”. Y añadió: “El hincha de Independiente tiene que exigir en materia futbolística. Siempre se va a votar una lista larguísima con personas indeseables, pero entiendo que las cúpulas de las listas van a marcar el rumbo”.
“El jugador que llega a Independiente tiene que sentir que llegó al club más grande. El sentido de pertenencia se construye con una idea. Hay que transmitirle a los pibes de inferiores que es jugar en Independiente. A los clubes que les va bien es a partir de una idea y construir una identidad. Esa idea tiene que ser recuperada”, reconoció.
Por otra parte, se refirió a la actualidad del equipo: “Creo que fue una suma de cosas para analizar la eliminación contra Talleres. Se llegó con una merma física a ese partido. La lesión de Lucas Romero y Leandro Fernández que estuvo en cancha pero no se noto. No hay recambio en el banco de suplentes. Falcioni es menos defensivo de lo que parece. Me parece que le cuesta reaccionar cuando el partido le es adverso”.
Por último, concluyó: “Es un campeonato en el que hay tres equipos que tienen buenos planteles. El resto gana y pierde contra cualquiera. Si agarras un envión ganador encadenas victorias. Sin embargo el equipo juega muy mal. Las victorias se festejan, pero uno tiene la obligación de analizar. Jugando así van a ser mas los partidos que vas a perder que los que vas a ganar. El más importante que fue el de la Copa Argentina se perdió. No me quedo conforme con cómo juega el equipo”.
Por: Leonardo Papaleo