Amplitud Independiente dialogó con Santiago Rodríguez, quien dejó de ser el Coordinador de Divisiones lnferiores del club tras varios años en el cargo, y nos habló, entre otros temas, de algunos juveniles y de la manera en que se le comunicó la decisión de no contar más con sus servicios.
La nueva Comisión Directiva empezó a mover las piezas de la Institución y, dentro de esos movimientos, decidieron desplazar de su cargo a Santiago “Lechu” Rodríguez y reemplazarlo por Fernando Kuyumchoglu, ex Coordinador General del Fútbol Juvenil de San Lorenzo.
En su charla con Amplitud Independiente, Rodríguez comentó como se enteró
de su desvinculación: “Me sorprendieron las formas y el momento, pero estaba
dentro de las posibilidades de la nueva conducción que busca a alguien de su
confianza para el puesto”.
En relación a esta cuestión agregó: “Hacía varias semanas que me lo
habían comunicado, aunque no oficialmente. Las sensaciones son positivas, en
estos 10 años no paramos de crecer”. La decisión le fue informada por Sáenz
Rico a dos días de que asumiera la nueva CD, pero con Doman no tuvo contacto.
Por otro lado, habló de cómo ve el futuro de su trabajo en las inferiores: “Es
cierto que no sacamos un Kun Agüero, pero nuestro trabajo en infantiles se verá
a partir de 2024 y en los años venideros van a llegar a primera muchos
jugadores de mejor calidad”, sostuvo el “Lechu”.
El DT de 46 años profundizó sobre este último punto: “No estuve 10 años
como Coordinador General; en el tiempo que si estuve debutaron Alan Velasco, Rodrigo
Márquez, Ramiro Lobo, Santiago Hidalgo, Santiago Ayala, entre otros”.
En el caso del “chila”, afirmó lo siguiente: “Chila Márquez tuvo mala suerte, en el momento en el que iba a debutar, cuando lo llamó Holan, era muy chico y se rompió dos veces la rodilla. Después vino el parate por la pandemia. En 3 años habrá jugado 10 partidos completos”.
También, acerca de Márquez sumó: “Marquez
es distinto, hasta Velasco lo señaló como el mejor de la categoría. Hay que acompañarlo
desde lo psicológico, porque mucha gente no tiene paciencia y murmura cuando
erra un pase; pero no deja de ser un chico de 20 años”, sentenció el
también coach ontológico.
Además, nos dio su opinión sobre Santiago Hidalgo: “Santi Hidalgo es
otro futbolista al que también le tengo muchísima confianza, ha sido un
goleador destacadísimo en inferiores”, confirmó Santiago.
Por otra parte, Rodríguez se explayó acerca de la importancia de invertir
en el fútbol formativo: “Es más importante la decisión de invertir tiempo y
dinero en el fútbol formativo que lo que pueda hacer un coordinador y su grupo”,
declaró el nacido en Quilmes.
Vale recordar que, además de sus últimos años a cargo del fútbol infantil y juvenil del club, la trayectoria profesional de “Lechu” está ligada desde hace mucho tiempo con el Rojo de Avellaneda: primero como futbolista, donde arribó en 1992 en sexta división y llegó a ser futbolista profesional hasta 1999; y luego como entrenador de la Reserva en el año 2012.
“Hice fútbol profesional en este club del que soy hincha, no llegué a
debutar, pero tuve revancha del otro lado de la línea de cal”, comentó.
Para finalizar, el “Lechu” reflexionó sobre un posible retorno al Rey de Copas: “No tengo duda de que voy a volver a trabajar en el club, incluso me lo han dicho dirigentes actuales. Ni entre ellos están de acuerdo con que deje el cargo de coordinador o con mi salida del club”, concluyó Rodríguez.
Por Jesica Hubez