Mostrando entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Libertadores. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2020

El Rey de América

Un día como hoy pero de 1972 Independiente derrotaba por 2 a 1 a Universitario de Perú en la final de la Copa Libertadores. Era su tercer título y el inicio de un récord hasta ahora inigualable: ningún otro equipo ha logrado quedarse de forma consecutiva con cuatro ediciones del máximo torneo continental como lo hizo el Rojo durante su época dorada.
El "Pato" Pastoriza y el "Chivo" Pavoni con la copa en manos

El recuerdo de aquellos vitalicios reunidos en el playón de la tribuna popular de la Doble Visera, junto al carro símil locomotora en que se vendía maní, vino a mi memoria. Entre tantas hazañas narradas que me deslumbraban cuando niño, en esta fecha voy a rescatar una en particular acerca de la gloriosa década del ’70 y el inicio del reinado de América.

Un 24 de mayo de 1972 Independiente vencía como local a Universitario, con mayoría de futbolistas que formaban parte de la por entonces destacada selección peruana, y se consagraba por tercera vez campeón de la Libertadores. Pero además esa fecha marcaría el primer paso hacia el tetracampeonato copero, logro irrepetible hasta el momento.
El capitán Pavoni durante el sorteo inicial del partido de ida que terminaría 0 a 0

En mi infancia Internet era algo desconocido, por lo que no abundaban las maneras de conocer detalles sobre el pasado. Una forma de aprender acerca de la rica historia del club era acceder a alguna revista antigua, cosa que rara vez lograba gracias a la familia de un compañero de la primaria. Pero lo mejor era escuchar a los que habían vivido en carne propia esos años de ensueño ya sea durante la caminata hacia el estadio o, una vez dentro, en la previa del encuentro que nos convocaba. A partir de entonces comencé a entender por qué ciertos nombres son próceres en Avellaneda.

Miguel Angel “Pepe” Santoro era el arquero del conjunto que se impuso 2 a 1 frente a los peruanos. Ricardo “Chivo” Pavoni brillaba en la defensa y José Omar “Pato” Pastoriza, a quien sólo conocía en su rol de entrenador, deleitaba desde el mediocampo. Así me lo repite cada vez que lo consultó mi viejo, que de gloria continental sabe mucho ya que festejó todas y cada de uno de las copas que lucen en nuestras vitrinas. No puedo menos que envidiarlo.

Los goles de la consagración los conseguía un tal Eduardo Maglioni, de quien alguna vez había leído que ostentaba el récord de haber convertido por triplicado en poco más de un minuto y medio ante Gimnasia de La Plata. Pero desconocía que había marcado los tantos clave para una conquista tan importante, la que a la postre significaría el comienzo del reinado de América.
Maglioni se barré para anticipar a su marca. La pelota se dirigiría a la red 
para poner el 2-0 parcial. El Rojo se encaminaba hacía una nueva consagración

Entre 1972 y 1975 el Rojo obtuvo de forma consecutiva las cuatro ediciones de la Libertadores, alzándose como la institución con mayor cantidad de títulos internacionales del mundo. Desde entonces y durante 30 años Independiente fue, incluso por encima de potencias europeas como Real Madrid o Milan, el club más copero del universo. Esa marca le valió el mote de “Campeón Internacional del Siglo”. Homenaje merecido.

Cuantas noches de gloria tuvo la queridísima Doble Visera. Pensar que poco pude disfrutar de ella. Nostálgico me lamento de no haber vivido aquella gesta copera, ni los acontecimientos que con orgullo y tesón rememoraban incansablemente aquellos vitalicios desde el descanso de la popular. Ese templo del fútbol, junto a sus veteranos espectadores, tuvieron el placer de ver en cancha desfilar a los más grandes jugadores de todas las épocas: Alfredo Di Stéfano, Edson Arantes do Nascimento (o simplemente Pelé), Johann Cruyff y Diego Armando Maradona. De aquellos encuentros en los inicios de Di Stéfano a la goleada memorable por 5-1 en un amistoso ante el Santos de Pelé. Unos minutos de Cruyff, líder del sensacional Ajax holandés, que salió lesionado por la pierna fuerte del tano Mírcoli. En tiempos más recientes, la rabona maradoniana tapada por el “Loco” Islas.



La progresión de títulos internacionales en los últimos 40 años

Todavía hoy me parecen mentira todos los hitos que enaltecen la historia del Rojo. Pero son reales y están guardados en las retinas de los afortunados que los disfrutaron, en la memoria de los futboleros en general, en los libros y en algunas imágenes que circulan por la Web. Es muy prematuro aunque confieso que ya comienza a inquietarme pensar en qué podré transmitirles, en un futuro lejano, a las próximas generaciones desde las gradas del Libertadores de América.

Cristian Vilardo

martes, 2 de octubre de 2018

Vamos por las semis

Esta tarde en el estadio Monumental, el Rey de Copas y River Plate se enfrentarán por el partido de vuelta de los cuartos de final de Copa Libertadores, el presente y los antecedentes están en Amplitud Independiente


Los dirigidos por Gallardo vienen de unas semanas muy buenas al haber vencido a Boca en la Bombonera y luego de ganarle 5 a 1 a Lanús con suplentes. La mala noticia para el conjunto de Nuñez es la ausencia de Gonzalo “Pity” Martínez por su lesión en el superclásico y no se sabe si podrá formar parte del banco de suplentes.

Independiente por su parte viene de dos empates consecutivos el primero con un gol por lado frente a Banfield y  el más reciente frente a Tigre en Avellaneda 0 a 0. 

 La última vez que los rojos pudieron vencer a los millonarios en el Antonio Vespucio Liberti fue en el Apertura 2009 por 3 a 1. El historial se inclina a favor de los locales con 21 partidos de diferencia. Si bien los dirigidos por Holan no precisan ganar ni romper el invicto de su rival, será difícil el encuentro por un estadio donde se hace complicado jugar cómodo.

Probables formaciones, aunque inciertas por el misterio de las estrategias de los entrenadores:

Independiente: Campaña; Bustos, Figal, Franco, Silva, Sanchez Miño; Domingo, Hernández; Meza, Benítez o Cerutti y Gigliotti.

River: Armani; Montiel, Maidana, Pinola, Casco; Ponzio, Palacios, Fernández, Quintero; Pratto y Borré o Scocco.


Por: Julián Barona (@_julianbarona)

domingo, 30 de septiembre de 2018

Los cruces entre Independiente y River

nterate como le fue a Independiente enfrentando a River por competencias internacionales de cara a la vuelta el martes a las 19.30 por los cuartos de final 


Libertadores de 1976: La ida por Semifinales fue 0-0 en Nuñez mientras que en la vuelta Independiente perdió 1-0 en Avellaneda, que finalizaría en el estadio Amalfitani. Avanzó River

Libertadores de 1978: Dos años despues, en la primer ronda igualaron ambos encuentros y se definió en un tercer partido en el estadio de Velez, donde River ganó 4-1 y pasó de fase.

Libertadores de 1987: Otra vez en la Semifinal, el marcador en la ida fue 0-0 en Núñez y en el encuentro de vuelta el Rojo se impuso 2-1 de local y llegó a la final del certamen.

Libertadores de 1990: Esta ocasión se dió en primera ronda donde finalizaron 0-0 y luego 1-0 para Independiente. Avanzaron los dos y en tercera ronda volvieron a cruzarse, donde ganó River 2-0 de local e igualaron 1-1 en Avellaneda

Libertadores de 1995: Los resultados en primera fase fueron 1-1 en Avellaneda y 2-0 en la vuelta por lo que quedó eliminado el Rojo.

Supercopa 1995: En el mismo año se enfrentaron en la semifinal de la Supercopa e igualaron 2-2 en Avellaneda y 0-0 en Núñez. Al no haber gol de visitante, fueron a penales y ganó Independiente 4-1

Libertadores de 1966: Los enfrentamientos eran habituales y en semifinales, quedaron en tablas 1-1 en Independiente, luego ganó River 4-2 de local, Además hubo un tercer encuentro en el cual el Millonario ganó 2-1 y avanzó

Sudamericana 2003: Ya en este siglo, se cruzaron en octavos de final y River vapuleó a Independiente con dos goleadas por 4-1 y 4-0

Libertadores 2018: El más reciente, por los cuartos de final, igualaron 0-0 en Avellaneda con grandes actuaciones de los arqueros. El martes la vuelta.

Por Juan Novak (@Juannovaak)

En busca de la gloria

Estos son los jugadores que irán al Monumental el martes para enfrentar a River y avanzar a la semifinal de la Copa Libertadores



Arqueros:  Milton Álvarez y Martín Campaña

Defensores: Alan Franco, Gonzalo Asís, Nicolás Figal, Juan Sánchez Miño, Guillermo Burdisso, Fabricio Bustos, Gastón SIlva, Emanuel Brítez y Sergio Barreto

Volantes: Nicolás Domingo, Maximiliano Meza, Fernando Gaibor, Pablo Hernández y Francisco Silva

Delanteros: Martín Benítez, Emanuel Gigliotti, Brian Romero, Silvio Romero, Ezequiel Cerutti y Gonzalo Verón

Posible formación: Campaña, Bustos, Figal, Franco, Silva, Sánchez Miño; Domingo, Hernández; Meza, S.Romero y Benítez

Por Juan Novak (@Juannovaak)

domingo, 23 de septiembre de 2018

Alerta rival

Gonzalo "Pity"Martínez, figura de River, a quien enfrentará Independiente en 2 de octubre por la vuelta de la Copa Libertadores debió ser reemplazado del Superclásico por una molestia muscular y se podría perder el partido en Nuñez


Uno de los jugadores que más peligro generó en el estadio Libertadores de América en el encuentro de ida por los cuartos de final del certamen internacional sintió un dolor muscular en el partido ante Boca y mañana se hará estudios para ver el grado de la lesión.

En caso de que se confirme un desgarro, se perdería el partido de vuelta.

Por Juan Novak (@Juannovaak)

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Resultados necesarios para avanzar a semis

Independiente y River empataron en el Libertadores de América 0 a 0 y quedó completamente abierta la serie para clasificar a semifinales


Cuando se juegue el partido de vuelta en el Monumental, dentro de dos semanas, el Rojo podrá avanzar de ronda si:
    • obtiene una diferencia favorable en el marcador, es decir que gane.
    • el partido termina empatado pero con goles en el marcador. Por gol de visitante se sobrepondrá sobre el millonario.
    • empatan 0 a 0 y gana en los tiros desde el punto de penal


Del otro lado del cuadro aparece Gremio de Porto Alegre que venció por dos a cero a Atlético Tucumán y espera dar el golpe final en la Arena do Gremio, para volver a llegar a la semifinal de la Copa Libertadores por segundo año consecutivo.

Por: Julián Barona (@_julianbarona)

La previa de un clásico

Independiente y River Plate se enfrentarán esta noche y bajo la atenta mirada de una gran parte del público futbolero argentino, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores


A partir de las 19.45 se enfrentarán estos dos grandes del continente, quienes vienen de resultados parecidos. Si bien los dirigidos por Gallardo no pierden desde febrero, a partir del receso invernal sólo ganaron tres partidos oficiales, ante Racing, Plantense y San Martín de San Juan.

Por otra parte el local, Independiente, volvió al triunfo frente a Colón de Santa Fe luego de una larga racha de encuentros en los que no pudo alzarse con la victoria.

Si bien los dos entrenadores son muy cuidadosos con las formaciones para comenzar el partido, estas serían las siguientes:

Independiente:
Campaña; Bustos, Franco, Figal, G. Silva; Domingo, F. Silva; Meza, Hernández, S. Romero y Gigliotti.

River: Armani; Montiel, Maidana, Pinola, Casco; Ponzio, Palacios; I. Fernández, G. Martínez; Borré y Pratto.

Por: Julián Barona (@_julianbarona)

martes, 18 de septiembre de 2018

“Va a sobreponerse quien tenga mayor eficacia”

Sebastián Pascualito Rambert exfutbolista de Independiente y River habló esta noche en Amplitud Independiente y analizó el partido de mañana entre dos grandes del fútbol argentino


“Relaciono mucho a River y a Independiente por la idiosincracia del hincha y como pretenden siempre jugar un buen fútbol y de calidad. Creo que este partido va a ser distinto a cualquier clásico”, opinó el actual entrenador.

“La realidad es que Independiente hasta en su historia en el descenso y lo que vino después tiene una similitud con River. Ambos decayeron y luego lograron un renacimiento”, prosiguió con su pensamiento.

Luego continuó comparando a los clubes: “River hoy logró madurar un proceso de retomar la historia del club y hoy Holan esta logrando eso de a poco, buscando el buen fútbol, que el equipo se entregue y deje todo, que pueda superar al rival constantemente.”

“Otra similitud que encuentro es la inteligencia de tanto Holan como Gallardo. Ambos planean inteligentemente el partido y no se sabe que sistema van a utilizar para planear en base al rival. Va a ser muy reñido el partido de mañana. Tienen ambos un ADN muy similar”, analizó Pascualito en cuanto a los entrenadores.

“Son dos equipos que tienen muy buenos resultados en los duelos individuales. Han encontrado jugadores que ganan más que lo que pierden. Me parece que los dos se sienten a gusto de jugar con un equipo que propone”, aseguró en cuanto al partido de mañana. Luego agregó: “Me prece que va a ser un partido de golpe por golpe en el que va a sobreponerse el que tenga una eficacia mayor”

Por último vaticinó un resultado para mañana: “Yo soy hincha de Independiente y me gustaría que pase. Tengo grandes recuerdos en River, gané muchos títulos pero desde el deseo me gustaría que gane Independiente”

Por: Julián Barona (@_julianbarona)

”Creo que Gallardo no se la va a jugar por un punta solo”

Fabián De Césare miembro importante del programa radial Radio Pasillo Monumental, habló con el equipo de Amplitud Independiente y contó las novedades del millonario de cara al partido de mañana


“A partir del sábado River tuvo libre el domingo, ayer y hoy se entrenó a puertas cerradas. Gallardo paró un once, que no podemos confirmar”, contó sobre la semana del Millonario.

“La duda es si juega Quintero o Borré. No creo que se la juegue por un punta sólo, cuando Pratto debió hacerlo no le salió de la mejor forma”, expresó en cuanto al once titular misterioso de Gallardo.

“La denuncia a Borre fue por amenazas telefónicas. Fue en abril, la fiscalía la citó a la denunciante y en mayo se cerró la causa porque se retiró la denuncia”, explicó De Césare sobre la polémica del día.

En cuanto al cruce de mañana analizó: “Me imagino un partido muy parejo porque la forma de jugar de los dos es parecido. Creo que van a jugar hasta lo último con las formaciones. Va a ser muy peleado en la mitad de la cancha y creo que Independiente va a salir a buscarlo por su condición de local”

“Me parece que la diferencia va a ser por los laterales. Los dos de River me parece que van a esperar en la línea de cuatro para no ser sorprendidos por los laterales agrasivas de Independiente” continuó con el análisis.

Por último se refirió al Superclásico: “Creo que el Superclásico es influyente para Boca y River. En esta ocasión, el partido de #Independiente va a ser fundamental para ver cómo se plantea el partido del domingo”


Por: Julián Barona (@_julianbarona)

domingo, 26 de agosto de 2018

Esperando la decisión de CONMEBOL

Este lunes por la tarde saldra el fallo de CONMEBOL que le daría por ganado 3 a 0 el partido de ida de los octavos de final de Copa Libertadores ante Santos



Se esperaba con ansias que la CONMBEBOL diera por ganado el partido de la semana pasada a Independiente por la mala inclusión de Carlos Sanchez, pero el organismo determinó que se comunicará este lunes por la tarde.

Aunque lo lógico es que falle a favor del Rojo, aún no se sabe cual sera exactamente la decisión por lo que el mundo Independiente estará expectante al próximo comunicado de la confederación sudamericana.

Por: Julián Barona  (@_julianbarona)

miércoles, 22 de agosto de 2018

En busca del pasaje a cuartos

El equipo de Ariel Holan empató frente a Santos en el Libertadores de América y ya piensa en la vuelta en Brasil



Tras igualar de local en Avellaneda sin goles, ya se prepara para el próximo partido para definir el pase a cuartos en el Pacaembú.

El "Rojo" se despidió de su casa con un sabor no tan amargo, ya que su rival no logró convertir y marcar el gol de visitante. Dándole la chance a Independiente de pasar la fase a través de un empate en los que haya goles; si esto no ocurre y el equipo Brasilero y el Argentino vuelven a empatar sin anotar, los mismos se deberán enfrentar al tiempo extra y en el caso que el marcador no cambie cumplidos los 120'; se medirán desde los 12 pasos.

Más allá de estar vigente lo del tanto de visitante, el conjunto que más copas ganó en la competencia no marcó ni dejó anotar; esto quiere decir que no se pone en juego la diferencia de goles.
Todas estas posibilidades pueden ocurrir el próximo Martes, pero hay una de forma legal que trascendió en las últimas horas y es la mala inscripción del jugador titular Carlos Sánchez.

En caso de que se avale, le darán el partido de ida ganado al rojo por 3 goles convertidos por el capitán Martín Campaña.
Se aguarda la decisión de CONMEBOL para conocer la trascendencia del asunto.

Por: Milena Machuca (@Milenamok)

lunes, 20 de agosto de 2018

Se venden las últimas entradas

A un día del partido ante Santos por Copa Libertadores, quedan pocas entradas para ver a Independiente y entre hoy y mañana se venderán en su totatlidad


Por el lado de las populares, hoy en la Sede Social, en la Sede de Boyaca y en el Estadio de 10 a 18 se venderá el remanente de entradas que no fueron abonadas por los socios que realizaron la reserva via web.

Las plateas que restan se terminaran de vender en los mismos lugares en igual horario.

Erico Alta: Pocas
Erico Baja: Agotada
Bochini Alta: Agotada
Norte Alta: Pocas ($300/400/650)
Bochini Baja y Gargantas: Disponibles ($400/600/900)


Además la comisión directiva analiza sancionar a quienes reservaron su bono para las tribunas sociales y no las pagaron

martes, 14 de agosto de 2018

"La pelea con Sánchez Miño es muy sana"

El uruguayo Gastón Silva, habló en exclusiva con Amplitud Independiente hoy por la mañana, luego del entrenamiento en Villa Dominico y se refirió a la Copa Libertadores como objetivo principal


“Estamos acostumbrándonos al horario y eso molesta mucho al dormir, pero trabajamos y tratamos de descansar para encarar el partido del viernes” expresó el lateral izquierdo.“Siento alegría por vivir estos momentos con el club y el momento personal con mi selección. Este momento tan bueno que vive el club, se lo merece”, contó sobre los logros que consiguió con Independiente.

“Ojalá que podamos hacer un buen partido el viernes. Estamos enfocados en eso aunque no perdemos de vista que tenemos un partido importante frente a Santos. Uno siempre quiere jugar. La pelea con Juan por el puesto es muy sana y es importante para poder seguir creciendo”, explicó sobre el plantel y la sana competencia.

“Nosotros pensamos en el viernes, va a jugar el mejor equipo que esté. Ojalá que podamos hacer un buen partido el viernes y después pensar en Santos. Creo que cualquiera de los chicos que vaya a jugar lo va a hacer muy bien”, marcó Silva en relación al partido con Newell’s.

“Sumar otra copa internacional para el club era muy importante. La prioridad es la Copa Libertadores pero intentaremos seguir sumando en las otras competencias. Tenemos un gran plantel”, contó el uruguayo sobre los objetivos del grupo.

También, contó la calidez del grupo con los nuevos refuerzos: “Cada jugador que llega, los demas lo hacen sentir muy cómodo. El grupo está muy unido y eso lo hace diferente a los demas. Espero que los refuerzos sigan aportando al plantel.”

“La verdad es que Independiente tiene una gran historia y es un club grande. La gente que conoce bien la historia exige todos los partidos. Esperemos que el rojo sea el Club más grande de Argentina, yo le estoy muy agradecido”, comentó sobre la competencia por Boca con la cantidad de títulos internacionales.

Por último, contó como fue su relación con el público y el sus compatriotas en general: “La gente se ha comportado muy bien, siempre me ha apoyado y ojalá que esto siga y que el club pueda tener muchas mas copas importantes y que sigan recibiendo tan bien a los uruguayos que siempre dejamos todo por el club” 


lunes, 30 de julio de 2018

El nuevo DT del Santos

El Santos de Brasil hizo oficial la contratación del nuevo director técnico del equipo brasileño: Alexi Stival, más conocido como Cuca, quien tendrá la responsabilidad de pelear la Copa Libertadores y salvar del descenso a su conjunto


Santos atraviesa un momento difícil en su rica historia. El equipo tricampeón de la Copa Libertadores se está ahogando en el océano del descenso. El conjunto marcha 16º en la serie A -torneo que lidera el Flamengo- con 16 unidades, a tan solo un escalón arriba del Bahía por apenas un gol de diferencia (que cierra la fecha 16 esta noche ante el Atlético Mineiro, con tan solo un empate dejara al "Peixe" en la zona roja).

Por eso, tras el despido de Jair Ventura, Cuca tendrá la obligación de salvar la historia del poderoso Santos de Pelé. El entrenador ya fue campeón de la CONMEBOL Libertadores en el año 2013, con el Atlético Mineiro, cuando venció en la final al Olimpia de Paraguay. Además, gano varios torneos locales con el Palmeiras, Flamengo, Cruzeiro y Botafogo.

Por Augusto Fraschina (Instagram: @augustofraschina)

martes, 5 de junio de 2018

Así llega Santos

Conocé el camino que tuvo que transitar el rival de Independiente para llegar a octavos


Apodado el Peixe, el club de su ciudad homónima, en el estado de San Paulo, fue ganando poco a poco una fama característica que lo convirtió en uno de los mejores clubes de Brasil. Tres copas Libertadores y dos Intercontinentales suma bajo el brazo, pero no es sólo eso lo que lo convierte en popular, sino que fue cuna de grandes jugadores del fútbol mundial, en primera instancia como lo son Pelé y Neymar, y además Pepe y Edú, viejos talentos del deporte que se consagraron campeones mundiales con su país. 

En la actualidad, Santos forma parte de la élite del fútbol brasileño pero está lejos de ser el mejor Su techo futbolístico lo vivió entre el 2010 y el 2016, un lapso de tiempo que abarcó cinco torneos estatales ganados, un campeonato nacional, una Copa Libertadores y un segundo lugar en el Mundial de Clubes siendo derrotado por el Barcelona en la última etapa. En comparación a aquella racha de campeonatos, hoy en día se siente una baja deportiva y el nivel disminuyó considerablemente.

Para llegar a octavos de final de la actual Copa Libertadores, Santos recorrió una dura fase de grupos de la que formó parte junto a Nacional de Uruguay, Real Garcilaso de Perú, y Estudiantes de La Plata. El Peixe finalizó primero con once unidades, a tres de su seguidor Estudiantes. Claramente las cosas no han ido fáciles para el conjunto brasileño pero logró su objetivo gracias al buen plantel que mantiene en este 2018.

Sin dudas que el plantel que comanda Jair Ventura tiene nombres más que respetables y a los que habrá que prestarle muchísima atención. Con un sistema 4-2-3-1 similar al de Ariel Holan, Santos intenta hacerse fuerte en los pies de Rodrygo, un chico de 17 años que tiene un talento totalmente visible y que ya empieza a hacer ruido en Europa. También busca los goles en los pies de Gabriel Barbosa, apodado Gabigol desde pequeño, cuando recorrió todas las divisiones juveniles de su selección y fue comprado por el Inter de Brasil, que entre otros préstamos, lo cedió nuevamente al Santos. Su doble cinco y su arquero Vanderlei, son otros de los factores que el equipo de Avellaneda deberá tener en cuenta si quiere triunfar y acceder a Cuartos de Final.

Por Elías Cardozo Bernal 


lunes, 4 de junio de 2018

"Santos era un rival que queríamos enfrentar"

Pablo Moyano, vicepresidente de Independiente, se refirió al rival de octavos de final y a los posibles refuerzos de cara al semestre que viene


Sobre el rival que le tocó a Independiente en los cuartos de final, expresó: "Santos era un ptencial rival que queríamos enfrentar"

Además se refirió a las posibles ventas de jugadores"Con Ariel tuvimos la posibilidad de jugar muchas competencias. El principal refuerzo va a ser tratar de retener a los que se pueden ir”

Por último describió el mercado de pases actual y la posibilidad de contratar refuerzos:"Tenemos una lista de 3 o 4 refuerzos para tratar de consolidar el equipo base que tenemos. Esperemos que se acoplen cuanto antes, estamos tratando de hacerlo lo más rápido posible para comenzar la pretemporada que arranca el 16 o 20 de este mes"

Por Juan Novak (@Juannovaak)

Posible clásico en cuartos

En caso de avanzar de ronda, Independiente enfrentaría al ganador entre Racing y River, existiendo la posibilidad de disputar el clásico de Avellaneda en cuartos de final



En el cuadro de la Copa Libertadores, los dirigidos por Ariel Holan quedaron del mismo lado que los vecinos, River, Estudiantes, Gremio (BRA), Atl. Tucumán y Atl. Nacional (COL)

En caso de enfrentar al clásico rival en cuartos de final, Independiente definirá en condición de visitanete por clasificar en mejor posición, al igual que si le toca jugar ante los "Millonarios", lo hará  de visitante el partido de vuelta.

¿Boca? Solo en la final.

Por Juan Novak (@Juannovaak)

El rival de octavos

Independiente enfrentará a Santos de Brasil en los octavos de final de la Copa Libertadores. Definirá la serie en condición de visitante con fecha a confirmar


Luego de realizarse el sorteo en la CONMEBOL, se definió que el Rojo enfrentará a Santos en el certamen internacional más importante del continente.

El encuentro de ida se disputará en el Estadio Libertadores de América con fecha a definir ya que Independiente pediría postergar el encuentro, mientras que la vuelta será en Brasil una semana después de la ida.

En caso de avanzar de ronda, los dirigidos por Ariel Holan deberán enfrentar al ganador de la serie entre River y Racing

Octavos por la octava.... El sueño está intacto.

Por Juan Novak (@Juannovaak)

miércoles, 30 de mayo de 2018

El calendario del Rojo

Independiente, con media cabeza en las vacaciones y media pensando en lo que se viene, prepara el semestre con un calendario atareado por por distintas competiciones 



Al rojo se le aproximan tentativos partidos seguidos, el equipo de Holan deberá rendir al máximo para aprovechar cada una de las competiciones siguientes, entre ellas, la más importante, la Suruga Bank.

•El 26/6 vuelta al trabajo habitual de entrenamiento en Villa Dominico para ponerse a punto para lo que viene
•El 20/7 participación en la Copa Argentina vs Central Ballester, donde sigue en duda si va a disputarse en Formosa o Bs As
•El 29/7 llega el esperado viaje a Japón para la competencia internacional
•El 8/8 es la disputa por la Suruga Bank
•Luego, con su vuelta el 10/8 el rojo suspendera la 1era fecha de la Super Liga
•El 18/8 jugará por Superliga
•El 22/8 tendrá la Ida de 8vos de final de la Copa Libertadores
•El 25/8 Superliga
•El 29/8 la vuelta por los 8vos de la Copa Libertadores
Aquí rige la posibilidad de que Ariel Holan efectúe la clausula de rescisión.

Por: Milena Machuca (@Milenamok)
Foto: @Independiente 

viernes, 25 de mayo de 2018

"Estamos en la historia del Club"

Al igual que el profesor, Martín Benítez fue el elegido para compartir los micrófonos en la conferencia de prensa posterior al partido frente a Lara



La figura del partido expresó su satisfacción por el partido que jugó el rojo y habló sobre el semestre en general: "Fue un buen semestre tanto en lo individual como en lo grupal. Me propuse objetivos y los pude lograr con la ayuda de mis compañeros y el cuerpo técnico, siempre soñé con ganar cosas en independiente y lo estoy logrando".
Luego habló sobre el desarrollo frente a Lara: "Nosotros nós enfocamos en nuestro juego, era un partido que entendimos que era tocar y pasar y buscar lo que mejor nós identifica a nosotros que es el buen fútbol". Luego cerró caracterizando como se siente en independiente por su buen momento: "He crecido mucho, me estoy sintiendo muy importante para el equipo, la confianza que me brinda el cuerpo técnico y mis compañeros es fundamental"

Por: Milena Machuca (@Milenamok)