Mostrando entradas con la etiqueta Crónica Liga Profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica Liga Profesional. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2022

Rojo de furia

 Independiente cayó frente a Racing por 2-1 en Avellaneda cuando el Rojo estaba en su mejor momento del encuentro


La noche se presentaba como una fiesta en el Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini pero a tan sólo 3 minutos del primer tiempo, un gran remate al arco de Tomás   Chancalay,   tras   una embestida   de   Racing   que   encontró   a   la   defensa   de Independiente muy mal parada, cacheteó las intenciones del Rojo. Luego del mano a mano con Sebastián Sosa, el palo derecho le negó la posibilidad de ponerse arriba en el marcador pero la pelota cayó servida al pie izquierdo de Gabriel Hauche quien no dudó y remató con un zapatazo imparable al arco. La Academia marcaba el primer gol del partido siendo peligroso de contra e IndependIente empezaba a perder el rumbo. 

Eduardo Domínguez pedía tranquilidad desde el banco de suplentes pero Independiente aún no encontraba el orden a pesar de haber salido a jugar con un 4-4-3 bien marcado. Racing aprovechó la desesperación del Rojo y utilizó cada roce de sus jugadores para hacer   tiempo.   Así   transcurrieron   los   primeros   45   minutos   casi   sin   llegadas   de Independiente al arco que salía con más voluntad que juego a intentar, sin éxito, igualar el marcador. 

Durante el entretiempo, Domínguez deciidió mover las piezas y el equipo regresó con dos cambios de cara al segundo tiempo. Lucas González ingresó por Carlos Benavídez y Alan   Soñora   por   Gastón   Togni   y   la   historia   parecía   cambiar.   Independiente   había mejorado su rendimiento y estaba haciendo sufrir a Racing demostrando su dominio sobre el campo de juego. A los 10 minutos del segundo tiempo y tras una corrida monumental desde mitad de cancha, Saltita González no dudó y remató al arco rival estampando el empate luego de que la pelota rozara el primer palo. El estadio se vino abajo y todo fue una fiesta. 


El Rojo quería, buscaba e iba hacia adelante intentando revertir el marcador siendo claramente superior a la Academia de Fernando Gago. Dominando el segundo tiempo, quien se acercó al arco rival fue Leandro Benegas pero el palo  y el arquero Gómez  le  impidieron sellar  su gol. Alan Soñora también  tuvo la posibilidad  de anotar su tanto pero una gran actuación del arquero rival le impidió conseguir el gol del triunfo. 

Luego de eso Independiente comenzó a dejar pasar los minutos sin tener situaciones claras y Racing no perdonó: sin merecerlo, Facundo Mura dejó solo a Enzo Copetti mano a mano con Sebastián Sosa, y a los 40 minutos cuando la historia parecía terminar en empate, Copetti remató al arco y firmó el 2-1 que le daría los 3 puntos al conjunto albiceleste de Avellaneda. Una   vez   más   la   ilusión   de   los   hinchas,   que   colmaron   el   estadio,   es   pisoteada. Independiente  perdió más que los 3 puntos, también  perdió  el  invicto  de   local  que mantenía desde hacía 7 partidos y, por supuesto, la paciencia, ya que este era uno de esos partidos que hay que ganar como sea. 

Por María Victoria Pezzi

martes, 15 de marzo de 2022

Un empate con gusto a poco

El Rojo igualó por 1 a 1 con Central Córdoba de Santiago del Estero como local y dejó escapar una oportunidad única para estar parcialmente entre los cuatro clasificados.


Luego de la igualdad en Mendoza 3-3 ante Godoy cruz, el equipo de Eduardo Domínguez llegó a una racha de 4 empates consecutivos. En este caso fue en Avellaneda frente a Central Córdoba que venía de perder por la mínima frente a Rosario Central.

Desde el inicio se vio un Independiente que intentaba ensanchar la cancha con los laterales bien abiertos y pasando al ataque, formando una línea de 3 en el fondo con Barreto, Laso e Insaurralde. A pesar de esto, pocas veces se logró que llegue la pelota limpia a ellos. Se buscó presionar la salida de los defensores rivales obligándolos al error. Además, ya es una constante que Leandro Fernández se tire atrás para participar del juego, ayudar en el armado y jugando por afuera para desbordar y tirar centros o arrancar de atrás para rematar en el borde del área, de las cuales tuvo dos que tapó Toselli, arquero del ferroviario. Central Córdoba, buscaba jugar de contra con pocos pases directos a la espalda de ambos laterales, Vigo y Togni. Una de las más claras la tuvo Insaurralde de cabeza que se fue por arriba.

En el complemento, el Rojo en los primeros minutos mostró reacción con la salida de un defensor, Joaquín Laso, y la entrada de Leandro Benegas. Es así como llega el gol al minuto 52 de un cambio de frente de Soñora para Batallini que se cerró llevando la marca quedando abierto Togni para que encuentre a Roa con un centro rasante y termine en el primer grito de la noche. La alegría no duró mucho porque pocos minutos después, a los 59 de un centro que Togni baja y no logra despejar, queda boyando en el área y Metili convirtió el 1-1. Sin embargo, tuvo una oportunidad de revancha luego del error garrafal , pero el remate termino yéndose, rozando el palo derecho.

Los cambios realizados por Domínguez fueron primero para desarmar la línea de 5 defensores sacando a Laso y agregar un delantero, Benegas. Luego, fue cambiando a los intérpretes en el ataque para generar impacto y juego, pero no le dio resultado. Es así como el conjunto de Avellaneda acumula 7 puntos de 18 posibles, sigue afuera de los que se clasifican y lleva cuatro partidos sin ganar a la espera del clásico rival, al que recibirá el sábado desde las 20.45 en el LDA-Ricardo Bochini. Una verdadera olla a presión será el estadio en un partido que puede marcar un antes y un después.

Por: Tomás Cuspide

domingo, 27 de febrero de 2022

Un empate pasado por agua

El Rojo lo empató en medio de un temporal en un partido con pocas ocasiones de gol y un arbitraje polémico

 


Luego de empatar en condición de visitante con Vélez sin goles y dos expulsados, Independiente no logró conseguir nuevamente los 3 puntos de local. En este caso, en el Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini frente a Boca. Un equipo que venía de enfrentar a Rosario Central en un partido difícil.


Desde el inicio se vio un partido muy trabado y con poco juego de ambas partes. Donde “el rojo” no apuraba al arquero para así forzar el juego con Izquierdoz. A partir de ahí presionar el lado izquierdo de la defensa rival y bloquear la salida con Rojo y Fabra. Boca esperaba en la mitad de la cancha con pases largos a la espalda del lateral izquierdo, generando aproximaciones y produciendo así imprudencias en la defensa de Independiente hasta que a los 17 minutos por ese lado con un mal control de Lucas Rodriguez llevó a que provoque una falta que terminó en penal y en el primero para el Xeneize del pie derecho de Benedetto. A los 31 minutos, con poca creación de juego y después de varios saques de esquina, Barreto logró conectar con la pelota bajándola para Togni que se la encontró en el primer palo convirtiendo el gol del empate. Sin embargo, faltando pocos segundos para que finalice la primera parte tras un remate y su posterior desvió en un defensor le quedó nuevamente al “pipa” y convirtió por duplicado.


En el complemento Independiente salió con otro animo y generó subidas por la banda derecha con la asociación de Alex Vigo y Batallini. Esto provocó que Boca se repliegue y haya una mayor participación de Pol Fernandez. Mejoró la circulación del balón debido a que Insaurralde jugaba largo para que la aguante Roa de falso 9 descargando para Lucas Romero y abriendo hacia Batallini que era el “motor” del equipo. A los 70 minutos salió expulsado por doble amarilla Frank Fabra. Se produjeron varios cambios ofensivos en el cojunto de Avellaneda y con más garra que juego llegó el empate tras una buena jugada que derivó al lateral izquierdo con Lucas Rodriguez y metió el centro para que Soñora aparezca por el segundo palo y convierta. 


Ya con un diluvio y mucha agua acumulada que evitaba que ruede la pelota se decidió parar el partido faltando 2 minutos. Luego se reanudo jugandose lo faltante y cuatro minutos más. Eduardo Domínguez formó una línea de 3 con Romero de central con salida, un doble 5 y después mandó todos al ataque a través de pelotas largas al área rival.


Los cambios realizados por Domínguez fueron para ser más ofensivos y protagonistas con la incorporación de delanteros como Leandro Fernandez, Benegas y Márquez. Además, jugadores de buen pie como Pozzo y Soñora para generar juego y buscar pases filtrados. Fueron decisiones acertadas ya que se vio un mejor desempeño del equipo con más llegadas y se llegó al empate. Es así como Independiente acumula cinco puntos de doce posibles y no conoce la derrota como local. Lleva cuatro goles tanto a favor como en contra.

 Por: Tomás Cuspide