Mostrando entradas con la etiqueta Libertadores de America. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertadores de America. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2021

Quiere seguir prendido

Independiente recibe a Godoy Cruz buscando no perder el tren de los punteros de este campeonato. Falcioni repetiría el equipo que venció a Huracán.
Después de un par de reveces que parecieron alejar al “Rojo” del campeonato, la victoria hace una semana en Parque Patricios permite que la ilusión de pelearlo siga. Y esta tarde se viene otra prueba ante un rival que viene en levantada como es Godoy Cruz.

Para eso, Julio Falcioni no cambiaría nada de los once que disputaron la fecha pasada. Sin Roa todavía y con las bajas de Lucas Rodríguez y Jonathan Herrera por lesiones, Ortega y “Chaco” Martínez seguirían de titulares. La única preocupación del DT pasa porque el equipo no consigue ser regular durante los partidos, es que mientras viene invicto en los primeros tiempos, en los segundos 45 el rendimiento decae a 3 triunfos solamente.

Entonces el “Rey de Copas” saldría con: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Insaurralde, Thomas Ortega; Domingo Blanco, Lucas Romero, Alan Soñora; Alan Velasco, Braian Martínez y Silvio Romero.
Del otro lado llegan los mendocinos, quienes vienen invictos tras la llegada de Diego Flores con 2 victorias y 2 empates, además que viene de eliminar a Racing por penales de la Copa Argentina.

Por eso del ex ayudante y traductor de Marcelo Bielsa en Leeds mantendría los mismos que derrotaron a la “Academia”: Juan Espínola; Elías López, Gianluca Ferrari, Leonel González, Ian Escobar; Valentín Burgoa, Sebastián Lomónaco, Ezequiel Bullaude, Guillermo Pereira, Bruno Leyes y Tomás Badaloni.

Yendo al historial, sorpresivamente el “Tomba” lidera el mismo con 7 victorias en 19 encuentros, mientras que Independiente ganó en 5. Aunque el anterior enfrentamiento fue para el “Rojo” por 2-1 en Mendoza en la Superliga 19/20, con los goles de Bolado (en contra) y Silvio Romero, mientras que al local lo había puesto en ventaja el recordado “Morro” García. Y el último duelo en el Libertadores se dio hace 5 años, cuando los goles de Vera y Barco permitieron que los tres puntos se quedaran en Avellaneda.

El partido comienza a las 18, con el arbitraje de Darío Herrera y va por Fox Sports Premium.

Federico Riccardi

martes, 16 de marzo de 2021

Independiente ganó, gustó y se floreó

El Rojo demolió a Sarmiento de Junín en la noche del Libertadores de América. El equipo de Julio Cesar Falcioni fue efectivo y brindó espectáculo al vencer por 6 a 0 a su rival, dando una muestra de carácter importante. Silvio Romero, Sebastián Palacios y Jonatán Menéndez convirtieron por duplicado para la quinta victoria al hilo del Rojo de Avellaneda.


Un día Independiente dejó de ser defensivo y empezó a mostrar otra imagen. En la noche lluviosa de Avellaneda, el Rojo vapuleo a Sarmiento de Junín y lo venció categóricamente por 6 a 0. Independiente volvió a encontrase con una de sus mejores noches y con el fútbol que le gusta a su gente. El equipo de Falcioni fue una máquina y demolió a su rival y de esta manera, llegó a la cima de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional con 12 unidades, junto a Vélez.

En el principio del encuentro pasó algunos sobresaltos, dado que el conjunto visitante tenia la pelota y los de Falcioni se replegaban para salir rápido de contragolpe. Y en una de esas contras llegaría la apertura del marcador. A los 10 minutos, una gran habilitación de Lucas Romero desde la mitad de la cancha encontró mal parada a la defensa de Sarmiento y Sebastián Palacios no perdonó y puso el 1 a 0 con un derechazo ante la salida del uno del conjunto de Junín.

Más tarde, aparecía la sociedad Silvio Romero-Jonatán Menéndez sobre los 23 minutos y el goleador termino definiendo para ampliar diferencias. El Rojo con paciencia, se ponía 2 a 0 arriba y era un canto a la efectividad.



A los 38 minutos, una buena triangulación posibilitó que Menéndez desde afuera del área culmine una gran maniobra y ponga el 3 a 0 con un zurdazo bajo y esquinado. Independiente llegaba y no perdonaba. Sarmiento lo sufría.

Y sobre el final de la primera parte, una mala salida del elenco visitante fue aprovechada por Palacios, quien entregó para Menéndez y el ex Talleres de Córdoba marcaba el cuarto. Independiente era un vendaval y Sarmiento no podía dominarlo. Partido liquidado.

Tras el descanso y algunas modificaciones, el Rojo volvería a marcar en el comienzo de este periodo. Una nueva asistencia de Lucas Romero a Palacios, finalizó con el ex Boca poniendo el quinto. La cuenta parecía que se iba a detener cuando el anfitrión quisiera.

Y dos minutos más tarde, Menéndez asistió a Silvio Romero para que todos los delanteros terminen el encuentro con doblete. 6 a 0 final y fin del suplicio para Sarmiento. Comienzo del elogio para los de Falcioni, que siguen afianzándose y a fuerza de resultados son uno de los líderes de la Zona 2.

Independiente tuvo una actuación de esas que son necesarias, de las que el hincha puede sentirse satisfecho. Con muchos puntos altos como Insaurralde en la última línea, Lucas Romero en la mitad de la cancha y la explosión de Jonatán Menéndez, Sebastián Palacios y Silvio Romero, el Rojo se ilusiona. Ahora se viene Vélez el próximo sábado desde las 18.30 en el José Amalfitani. Será un duelo interesante entre los dos punteros de la zona. Para alquilar balcones.

Por: Leonardo Papaleo

 

 

 

lunes, 21 de diciembre de 2020

Independiente sigue luchando contra sus propios fantasmas

El Rojo volvió a perder y preocupa. La derrota fue por 2 a 1 ante Boca con goles de Franco Soldano y Edwin Cardona para el xeneize, mientras que Silvio Romero había abierto la cuenta para el dueño de casa. Con este resultado, el equipo de Lucas Pusineri se empieza a despedir de la Copa Diego Maradona.


Luego de una semana nefasta, faltaba la estocada final. Otra vez sopa. Como ante Huracán y Lanús. El Rojo no responde y ya parece psicológico. Los fantasmas lo atormentan y no lo dejan ser.

Independiente sabía que debía ganar o ganar después del papelón ante el Granate por Copa Sudamericana. El clásico ante el Boca muletto parecía la oportunidad para empezar a despegar.

Sin embargo, en el comienzo del encuentro los dirigidos por Miguel Angel Russo fueron los dueños de las acciones. Con un mediocampo integrado por los juveniles Alan Varela y Exequiel Zeballos, sumado al aporte de Diego “el pulpo” González, los de la Ribera ejercían el protagonismo.

De todos modos, Independiente comenzó a asentarse en el encuentro promediando la primera mitad. A través de las intervenciones de Andrés Roa, Jonatán Menéndez y Alan Velasco. Los tres proponían vértigo en tres cuartos de cancha en adelante.

De esta manera llegaría la apertura del marcador. Luego de un buen centro de Fabricio Bustos, apareció el goleador Silvio Romero entre los centrales y con un certero cabezazo dejó sin reacción a Agustín Rossi. El Rojo se ponía en ventaja y estaba bien.



Boca insinuó una recuperación, pero murió en el intento. Alan Velasco seguía haciendo de las suyas y Roa era la manija del equipo.

Sobre el final de la primera etapa, Mauro Vigliano omitió una mano de Lucas González adentro del área y en la réplica sancionó penal para el rojo tras una carga ilegal a Jonatán Menéndez. El colombiano Roa se hizo cargo de la ejecución (raro que no haya pateado Romero) y Rossi desvió el disparo anunciado. Independiente desaprovechaba la chance del partido.


En el complemento, Lucas Pusineri realizó una variante más que polémica. Afuera Silvio Romero (sufrió una molestia en los aductores) y en su lugar ingresó Alan Soñora. Independiente salía a jugar el segundo tiempo sin una referencia de área y replegado en su campo a la espera de un contragolpe para liquidar el encuentro. Lo tuvo nuevamente Roa en un mano a mano, pero volvió a fallar. La pelota salió besando el poste izquierdo de Rossi.

Y tanto replegarse contra su arco, terminó por agrandar al rival. Russo mandó a la cancha a Edwin Cardona y Sebastián Villa y en un abrir y cerrar de ojos, Boca pasó al frente. El Rojo pagó caro sus propios errores.

A diez minutos del final, una infracción dudosa sobre Buffarini. Centro desde la derecha para que Franco Soldano conecte de cabeza ante la mala salida de Sebastián Sosa.

Y sobre el final del encuentro, otra vez Cardona con su habilidad fue el encargado de poner el 2 a 1 con un disparo desde afuera del área que no pudo evitar Sosa. Quizás Boca se llevó un premio excesivo, pero fue el menos “amarrete” de los dos. Pusineri pagó caro replegar tanto al equipo contra su arco y lo sufrió en el epílogo del encuentro.

Independiente tiró por la borda la buena producción que había desarrollado durante la primera etapa y así, casi que se despide de la Copa Diego Armando Maradona. Perdonó demasiado, lo pagó carísimo y tanto el equipo como el entrenador vuelven a dejar demasiadas dudas pensando en el futuro.

Por: Leonardo Papaleo


 

 

 

 

 

 

 


domingo, 22 de noviembre de 2020

El uno por uno vs. Central Córdoba

En Amplitud Independiente analizamos el rendimiento de los futbolistas que estuvieron presentes en el Libertadores de América este sábado por la noche.


Milton Álvarez (6): Tuvo un trabajo correcto. No fue muy exigido y se lo nota sobrio a la hora de responder.

Gonzalo Asís (7): Uno de los puntos más altos del equipo, ya que con sus subidas constantes pudo desequilibrar en ofensiva. De sus proyecciones, salieron las dos jugadas con mayor peligro del partido.

Alan Franco (5): Estuvo criterioso en la marca. No fue una noche con demasiadas complicaciones y preocupa su lesión el tobillo, aunque sea un esguince leve. Se espera su recuperación para que pueda estar el miércoles en Uruguay.

Sergio Barreto (4): Ofrece más dudas que certezas. Con la pelota en los pies no goza de un gran dominio. Nunca lo superaron, aunque tiene mucho por aprender.

Lucas Rodríguez (5): Casi siempre brinda un rendimiento regular. Le falta mayor proyección en ataque, animarse más.

Carlos Benavidez (5): Volvió a la acción después de mucho tiempo. No tuvo una actuación descollante, pero tampoco desentono. De todas maneras, se lo vio lento y con poca frescura necesaria para un mediocampo que busca dinámica.

Pablo Hernández (4): Muy lento, no es el mismo de antes de la lesión. Se espera mucho más de él.

Federico Martínez (4): No aporta esa verticalidad necesaria para profundizar en velocidad de ataque. Le falta mucho para ser ese jugador atrevido por el que Independiente se interesó.

Andrés Roa (3): De lo peor del equipo. Cero en generación de juego. Pusineri le sigue dando chances para que sea la manija del equipo y no lo logra.

Brian Martínez (3): Impreciso y errático. Totalmente desconocido el “chaco”. Tuvo una inmejorable situación para convertir y no la supo aprovechar.

Nicolás Messinitti (4): Sufre lo mismo que Silvio Romero. El equipo no juega para el centro delantero y debe autoabastecerse. No le llega la pelota y queda aislado.

Alan Velasco (5): Le pudo aportar movilidad con su ingreso a un equipo dormido. Se pudo asociar con Asís por derecha. Ese es el sector donde debería jugar por la Copa Sudamericana para lastimar junto a Fabricio Bustos.

Alan Soñora (5): También tuvo un buen ingreso aportando frescura. Siempre criterioso con la pelota en los pies.

Silvio Romero (-): Hizo su ingreso por Messinitti, pero pocos minutos para una calificación.

Tomas Pozzo (-): Fue su debut en Primera División. Puso ganas y en pocos minutos ofreció más que Roa. Es un interesante proyecto para seguir de cerca.

Alexander Barboza (-): Sobre el final hizo su ingreso en lugar de Franco, lesionado.

Por: Leonardo Papaleo


 

 

 

 

 

 

 

 

 


lunes, 9 de noviembre de 2020

Independiente pudo rescatar un empate sobre el final

El Rojo obtuvo un 1 a 1 con el Sabalero en Avellaneda por la segunda fecha de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional. El conjunto de Lucas Pusineri no tuvo una buena producción, careció de protagonismo y pudo sumar un punto para quedar en el liderazgo compartido del grupo junto al elenco santafesino. Los goles los anotaron Wilson Morelo para la visita y Lucas Rodríguez para el local. Sobre el final, Sebastián Sosa le detuvo un penal a Emmanuel Olivera en tiempo de descuento.

No fue el mismo el Rojo y no pudo extender su buen momento. Tras la presentación en Tucumán con clasificación incluida a los octavos de final de la Copa Sudamericana, Independiente tuvo un flojo partido y solo pudo lograr una igualdad en uno, con gusto a poco.

Ya desde el comienzo, la idea de Lucas Pusineri era hacerse dueño del encuentro. Intentaba ser punzante con Alan Velasco y Domingo Blanco, pero la visita le proponía una dura batalla en la mitad de la cancha. Los equipos de Eduardo Domínguez siempre buscan el error rival y a eso apuntaban.

Sobre los 13 minutos, cuando no había pasado mucho en el partido, llegaría la apertura del marcador. Un córner casi olímpico de Tomas Chancalay encontraba una floja salida de Sebastián Sosa y el rebote le quedaba a Wilson Morelo para que pueda empujarla hacia la red ante algunos rechazos fallidos de los defensores de Independiente. De esta manera, sin hacer mucho, la visita se ponía en ventaja.

A partir de ese instante, el conjunto local buscaba hacerse protagonista y tuvo chances para igualarlo. En los pies de Silvio Romero y Domingo Blanco, también un remate de media distancia de Lucas Romero, pero sin éxito.

Colon apostaba a algún contragolpe para aumentar la diferencia. Así las cosas, la etapa inicial se iba con la victoria visitante. Los dirigidos por Eduardo Domínguez habían aprovechado la única que tuvieron y el Rojo carecía de creatividad en el juego. Andrés Roa no aparecía y eso repercutía en el andar del equipo.

En el complemento, los santafesinos continuaban apostando a otro error de Independiente. Sobre los 8 minutos, Chancalay no podía conectar un centro y el Rojo se salvaba.

Pusineri movía el banco y mandaba a la cancha a Alan Soñora, Nicolás Messinitti y Federico Martínez. El entrenador del Rojo buscaba romper el cerrojo que había preparado Domínguez en su afán por llevarse la victoria.

Y sobre los 36 minutos, un gran pase de Roa dejo a Silvio Romero mano a mano con Leonardo Burian y esta vez el “chino” no estuvo fino a la hora de la definición. El arquero de Colon ganaba el duelo.

Y cuando parecía que no sería la tarde de Independiente, después de tanto ir llegaría el premio. Un centro pasado desde la derecha de Lucas González encontró la cabeza de Lucas Rodríguez. El ex Tigre con un frentazo desde lejos dejo sin reacción a Burian y puso la igualdad. El Rojo conseguía un empate agónico.

Independiente había sentido el envión anímico del gol y el árbitro Silvio Trucco había adicionado seis minutos. Todo podía pasar.

Y paso lo inexplicable, ya que el juez cobro mano de Lucas Romero en el área y penal para Colon a los 95 minutos. Emanuel Olivera pateo abajo a la derecha de Sosa y el uruguayo se transformó en el héroe de la noche al contener la pena máxima. Independiente rescataba una igualdad sobre el final.

Si se piensa en el balance del encuentro, un punto para cada uno fue lo más justo. De esta manera, tanto Independiente como Colon quedaron en la vanguardia de la Zona 2 con 4 unidades. El Rojo deberá mejorar muchísimo si quiere ilusionar al hincha. En la próxima jornada visitara a Defensa y Justicia el domingo desde las 18.45 en Florencio Varela.

Por: Leonardo Papaleo

domingo, 19 de enero de 2020

Independiente recibe a River para poner el calendario al día

El Rojo enfrenta al Millonario este domingo desde las 19.10 en el Libertadores de América por un encuentro postergado de la fecha 14. En el conjunto local se producirá el estreno de Lucas Pusineri como director técnico, mientras que los conducidos por Marcelo Gallardo buscarán una victoria que los ubique en la punta del torneo junto a Argentinos Juniors.


Se acabó la espera. Luego de un mes de inactividad oficial, Independiente y River le darán rodaje al fútbol argentino en el 2020. Si bien será por un encuentro postergado de la fecha 14 de la Superliga, el encuentro entre Rojos y Millonarios significará el puntapié inicial del año futbolístico.


Será el debut oficial para Lucas Pusineri como entrenador del Rojo en el Libertadores de América desde las 19.10, mientras que para Marcelo Gallardo el encuentro es una obsesión porque la Superliga es el único título  que le falta.


Independiente acumula 21 puntos en la Superliga y se encuentra a nueve unidades del lider, Argentinos Juniors. Por su parte, River posee 27 unidades y si se lleva los tres puntos de Avellaneda será puntero junto al equipo de La Paternal, a falta de siete jornadas para el final.


El entrenador de Independiente ensayó durante la pretemporada con distintos esquemas. Su sistema predilecto es el 4-2-3-1, aunque también existe la posibilidad que pase a un 4-4-2. Por lo tanto, los once del Rojo serían: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Alexander Barboza, Juan Sánchez Miño; Domingo Blanco, Lucas Romero, Pablo Pérez, Cecilio Domínguez; Leandro Fernández y Silvio Romero.


Vale recordar que Brian Romero y Nicolás Figal no serán de la partida frente al Millonario. el ex jugador de Argentinos Juniors no estará presente porque el TMS en Argentina no está  abierto y por eso se ve imposibilitado de realizar el pase internacional. Con respecto a Figal, viajó a Estados Unidos para firmar su pase al Inter de Miami. Otros jugadores que fueron transferidos son Nicolás Domingo, a Olimpia de Paraguay y Francisco Pizzini al Trapani de Italia.


El River de Gallardo no podrá contar, por su parte, con Nicolás De la Cruz y Lucas Martinez Quarta por haber llegado al límite de amarillas. Aún sin confirmar el equipo, pero con la baja de Juan Fernando Quintero por gastroenteritis, los once del conjunto de Nuñez serían: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Javier Pinola, Robert Rojas o Paulo Díaz, Milton Casco; Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Cristian Ferreira, Fabrizio Angileri; Rafael Santos Borre y Matias Suárez.


El árbitro del encuentro será Fernando Rapallini. Para Independiente será la posibilidad de ganar y escalar posiciones en la tabla, para River el encuentro es de extrema importancia en la lucha por el título.


Por: Leonardo Papaleo (@papaleoleo1983)

lunes, 23 de diciembre de 2019

Ya es oficial: Lucas Pusineri es el nuevo director técnico de Independiente


Luego de conversaciones que mantuvo con Pablo Moyano, el ex jugador que fuera campeón en el Apertura 2002 se convirtió en el nuevo entrenador del Rojo. Tras su paso por Cúcuta y Deportivo Cali, Pusineri le ganó la pulseada a Mauricio Pellegrino y Hernán Crespo para calzarse el buzo ante su primera experiencia en el fútbol argentino.


Tras varias idas y venidas, llegó el regalo de Papa Noel que tanto había esperado. Luego de la salida de Sebastián Beccacece y el interinato de Fernando Berón, El Rojo ya tiene al sucesor. Se trata de Lucas Pusineri, quién se había autopostulado para el cargo y se pondrá el buzo de director técnico de Independiente tras sus experiencias en el fútbol colombiano.


A los 43 años, el ex jugador de Almagro, San Lorenzo e Independiente, terminó convenciendo a la dirigencia y en las últimas horas llegó el acuerdo económico con la Comisión Directiva del Rojo.

Pusineri, quién como futbolista tuvo tres pasos por el conjunto de Avellaneda, había iniciado su carrera en la dirección técnica primero como ayudante de campo de Claudio Borghi en Argentinos Juniors, luego como entrenador del Cúcuta de Colombia, donde logró el ascenso a la Primera División en 2018 y este año dirigió al Deportivo Cali colombiano. En los próximos días firmará su contrato por un año con Independiente.

El proyecto de trabajo con los juveniles como prioridad fue lo que hizo inclinar la balanza por sobre los otros candidatos: Mauricio Pellegrino y Hernán Crespo. El cuerpo técnico de Pusineri estará integrado por Rubén Tanucci como ayudante de campo, Ariel Perticarari como preparador físico y Leonardo Díaz como entrenador de arqueros.

Se le viene un arranque furioso a Pusineri en Independiente, ya que el 19 de enero será su estreno en el Libertadores de América ante River, el 26 visitará a Boca, apenas tres días después recibirá a Rosario Central y el 2 de febrero irá al Cilindro para jugar el clásico ante Racing.

Por: Leonardo Papaleo (@papaleoleo1983)