Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2022

Barajar y dar de nuevo

Con la elección de Claudio Graf como director técnico interino, Independiente se medirá este sábado desde las 15:30 como local frente a Rosario Central. El entrenador realizará cuatro cambios con respecto a los once que arrancaron en el Cilindro.



Luego de una semana caldeada tanto en lo deportivo como en lo institucional y tras haber perdido frente a Racing, Independiente busca levantar cabeza e irá por los tres puntos bajo la dirección técnica interina de Claudio Graf, quien se desempeña como entrenador de la Reserva, tras la renuncia de Eduardo Domínguez.

Respecto a la anterior derrota, el nuevo DT estaría pensando en hacer cuatro cambios: Juan Manuel Insaurralde ingresaría por Joaquín Laso, Alan Soñora por Lucas González, Tomás Pozzo por Damián Batallini y Leandro Fernández reemplazaría a Gonzalo Hachen.

El once inicial sería: Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Lucas Rodríguez; Lucas Romero, Iván Marcone; Alan Soñora, Tomás Pozzo; Facundo Ferreyra y Leandro Fernández.

Por su parte, el equipo comandado por Carlos Tevez buscará seguir sumando de a tres luego de haberle ganado a Sarmiento de Junín. Por el momento no trascendió la posible formación pero se cree que será la misma que viene de ganar. De este modo quedaría: Gaspar Servio; Ismael Cortez, Facundo Almada, Christian Baez, Lautaro Blanco; Walter Montoya, Gino Infantino, Facundo Buonanotte, Ignacio Malcorra; Jhonatan Candía y Franco Frías.

El partido se disputará en el estadio Libertadores-Bochini desde las 15.30, con arbitraje de Yael Falcón Pérez y con televisación de ESPN Premium.

El historial entre Independiente y Rosario Central:

Se enfrentaron 157 veces
Independiente ganó 60 partidos.
Rosario Central ganó 50 encuentros.
Empataron en 47 ocasiones.

Por: María Victoria Pezzi


  





sábado, 9 de julio de 2022

Un clásico decisivo

Independiente visita a Racing este domingo desde las 15.30 en el Cilindro de Avellaneda, por la séptima fecha del torneo de la Liga Profesional. El Rojo llega en la cuerda floja tras dos derrotas consecutivas, mientras que la Academia también atraviesa un presente irregular. Eduardo Domínguez mantiene dudas en el once inicial.


Siempre es clave llegar al clásico con aspiraciones. Son partidos especiales se suele decir, para algunos no importa la previa o cuando se escucha el pitazo inicial se acaban las palabras. Sin embargo, Independiente llega de la peor manera al duelo más esperado por los hinchas. Dos derrotas ante Patronato y Platense, un bajo nivel mental y anímico de sus futbolistas y errores infantiles que preocupan. Además, hubo amenazas de la barra brava durante la semana. "Ganar o morir", fue la bandera que se puso leer en Villa Domínico. Clima caliente en la previa del clásico de Avellaneda.

"El clásico nos puede marcar fuerte", expresó Eduardo Domínguez luego de la caída en casa ante Platense. Con la moral del equipo por el piso, necesita un cambio profundo. Una prueba de carácter en el Cilindro para demostrar que todavía se puede dar pelea.

Durante la semana fue la presentación de los refuerzos. Además de Iván Marcone, ya forman parte del plantel Gabriel Hachen, Edgar Elizalde y Facundo Ferreyra. Con estas tres inclusiones, comenzaron las especulaciones. En teoría, Elizalde y Hachen estarán en el banco de suplentes, mientras que la gran sorpresa será el debut absoluto de "chucky" en la delantera. El ex Banfield ingresaría por Leandro Fernández. Por su parte, Leandro Benegas se pierde el clásico por un desgarro.



En relación al once, Domínguez mantiene algunas incógnitas. Juan Manuel Insaurralde podría dejarle su lugar a Joaquín Laso, mientras que Damián Battallini se metería desde el arranque por Leandro Fernández.

En consecuencia, la probable formación sería con: Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Joaquín Laso o Juan Manuel Insaurralde y Lucas Rodríguez; Lucas Romero, Iván Marcone, Lucas González y Alan Soñora; Damián Batallini o Leandro Fernández y Facundo Ferreyra.

Desde el juego, los números y la localía, Racing llega mejor. Suma 10 puntos en la Liga Profesional contra 7 de Independiente, ganó todos sus partidos en casa y acumula 14 partidos sin perder en su estadio (10 triunfos y 4 empates).

En cuanto a la formación, la duda del DT Fernando Gago pasa por colocar a Tomás Chancalay o el colombiano Johan Carbonero en el ataque junto a Enzo Copetti, mientras que está definido el regreso a la titularidad de Gabriel Hauche.

El probable once de la Academia sería con: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Emiliano Vecchio; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay o Johan Carbonero.

El partido, correspondiente a la séptima fecha, arrancará a las 15.30 en el estadio Presidente Perón y contará con el arbitraje de Fernando Rapallini. Se podrá ver por las señales ESPN Premium y Fox Sports.

HISTORIAL GENERAL

Independiente y Racing se enfrentaron en 212 oportunidades, entre amateurismo y profesionalismo. El Rojo se impuso en 84 presentaciones, mientras que la Academia lo hizo en 61 oportunidades. Empataron 67 veces.

Por: Leonardo Papaleo



martes, 12 de abril de 2022

¡Ganar o ganar!

Independiente se enfrentará a General Caballero de Paraguay este martes a las 21:30hs en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, por la segunda fecha del grupo G de la Copa Sudamericana.


Será el primer cruce del Rojo ante el desconocido elenco guaraní, que está haciendo su debut internacional a sus 59 años de historia, además de que el año pasado ascendió por primera vez a la primera división de su país. Si repasamos el historial, el Rey de Copas jugó 14 veces contra equipos paraguayos tanto de local como de visitante, donde cosechó 9 victorias, 2 empates y 3 derrotas.

La última vez que se midió contra un conjunto de Paraguay fue en la Copa Sudamericana 2017, cuando eliminó en la semifinal a Libertad perdiendo 1-0 la ida en Asunción y ganando 3-1 la vuelta en Avellaneda. Luego del empate ante Tigre, el Rojo debe dar vuelta la página y enfocarse en el choque de esta noche. Necesita sumar de a tres después de la derrota ante Ceará en el debut.

Para dicho encuentro, Eduardo Domínguez tiene pensado mantener a gran parte de los titulares del último sábado, aunque Alan Soñora ocupará el lugar de Carlos Benavídez. El 10 del Rey de Copas volverá a la titularidad buscando mayor claridad a la hora de atacar. La gran duda estará en la parte ofensiva con Damián Batallini y Gastón Togni. Bata llegó con lo justo y realizó un gran esfuerzo físico ante el Matador, mientras que Togni tuvo un buen ingreso desde el banco y parte como la principal opción para reemplazarlo.

La formación para este martes: Sebastián Sosa; Gonzalo Asís, Sergio Barreto, Juan Insaurralde, Lucas Rodríguez; Domingo Blanco, Lucas Romero, Alan Soñora; Batallini o Togni, Leandro Benegas y Andrés Roa.




Por su parte, General Caballero, que está debutando en un certamen internacional como la Copa Sudamericana, buscará dar la sorpresa en Avellaneda y llevarse un buen resultado ante Independiente. El conjunto de Paraguay, fundado en 1962, logró el ascenso por primera vez en su historia a la máxima categoría de su país el año pasado y, en las 9 fechas disputadas hasta el momento, se encuentra 10° del Apertura con 8 puntos, producto de 2 triunfos, 2 empates y 5 derrotas.

Por la Sudamericana, comenzó su travesía la semana pasada e igualó en la primera jornada del grupo 1-1 como local contra Deportivo La Guaira. Por su parte, el pasado fin de semana, por el torneo doméstico empató sin goles contra el poderoso Cerro Porteño. Habrá que prestarle atención a Elías Ezequiel Alfonso Aranda, una de las jóvenes figuras del elenco guaraní de 22 años que fue el más regates concretó en el primer cotejo de la copa.

Así, un posible equipo que pararía el DT paraguayo de 63 años, Gustavo Bobadilla, con el esquema 4-4-2 sería: Gustavo Arévalos; Miller Mareco, Leandro Corulo, Junior Barreto y Tomás Lezcano; Aranda, José Vera, Guillermo Hauche y Santiago Bustos; Junior Marabel y Clementino González.

Guillermo Guerrero es el designado para impartir justicia en el partido entre Independiente y General Caballero, correspondiente a la 2ª fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022. El árbitro ecuatoriano nunca dirigió un partido del Rojo, aunque viene de dirigir el partido de Racing con River Plate de Uruguay por la fecha 1 de esta misma competencia. Este martes en Avellaneda, Guerrero estará acompañado por sus compatriotas Byron Romero y Christian Lescano como jueces de línea, mientras que el boliviano Cristian Alemán será el cuarto árbitro.

Por: María Victoria Pezzi





sábado, 9 de abril de 2022

Para calmar a las fieras

Independiente recibe a Tigre este sábado desde las 19 en Avellaneda, en medio de un clima enrarecido por un probable enfrentamiento entre las tres facciones de la barra brava del club. Por la novena fecha de la Copa de la Liga, el Rojo se juega un choque clave por la clasificación a los cuartos de final.



Independiente jugará este sábado gran parte de sus chances de acceder a los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional cuando reciba a Tigre, uno de los líderes de la Zona B, a partir de las 19 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo y televisación de TNT Sports.

El Rojo, que el martes pasado cayó en Brasil ante Ceará en el debut en Copa Sudamericana, suma 10 puntos y si bien logró un triunfo en la fecha pasada ante Barracas Central, la imagen que viene dejando no es la mejor. Todavía Eduardo Domínguez no encontró el equipo para ambicionar cosas grandes.




Tigre, que ascendió la temporada pasada, no sintió el cambio de categoría y es uno de los equipos que mejor juego despliega en el certamen, con un esquema muy ofensivo y jugadores que pasan un gran momento como Ezequiel Fernández, Lucas Blondel, Sebastián Prediger, Ijiel Protti, Pablo Magnín y Facundo Colidio

El Matador con Diego Martínez como entrenador sólo cayó ante Aldosivi y suma 12 de los pasados 15 puntos concretando un muy buena campaña, teniendo como única duda con la presencia de Colidio o Protti en la ofensiva.

El historial indica 84 cotejos con apabullante dominio rojo de 54 triunfos contra nueve y 21 igualdades. Hace 10 cotejos que Tigre no vence a Independiente, desde el Apertura 2010 por 1 a 0 en Avellaneda.

SE JUEGA CON PÚBLICO

Independiente acordó con la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) jugar con público, aunque con altas medidas de seguridad para evitar enfrentamientos entre las tres barras que buscan el dominio de la tribuna cabecera norte.

La Aprevide quería que el partido se jugara sin público para evitar cualquier acto de violencia, pero la dirigencia del club insistió para que asistan los socios y simpatizantes, por lo que se llegó a un acuerdo.

La situación surgió al trascender que Pablo 'Bebote' Álvarez, líder de la facción 'Los Diablos Rojos', junto con su gente intentaría copar la cabecera norte 'Miguel Angel Santoro', que ya se disputan otros dos grupos: 'Dueños de Avellaneda' y 'Somos Nosotros', liderados por el barra apodado Juani y por César 'Loquillo' Rodríguez.

En medio de un caos deportivo y económico y con amenazas y clima bélico de su barras bravas, Independiente, con sus claras limitaciones, buscará sumar un triunfo que le posibilite consolidar sus chances de clasificación.

PROBABLES FORMACIONES

Independiente: Sebastián Sosa; Gonzalo Asís, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde y Lucas Rodríguez; Alan Soñora, Lucas Romero y Domingo Blanco; Andrés Roa, Leandro Benegas y Gastón Togni o Damián Batallini. DT: Eduardo Domínguez

Tigre: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Ignacio Fernández y Sebastián Prediger; Alexis Castro, Cristian Zabala y Facundo Colidio o Ijiel Protti; Pablo Magnin. DT: Diego Martínez.

Arbitro: Hernán Mastrángelo.

Hora: 19.

TV: TNT Sports.

Por: Leonardo Papaleo




sábado, 19 de marzo de 2022

Por un triunfo cueste lo que cueste

Independiente recibe a su clásico rival, Racing, este sábado desde las 20:45 por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional. El Rojo no sólo intentará lograr los tres puntos para no perderle pisada a los primeros cuatro del grupo, sino que también ganar el clásico de Avellaneda es el objetivo.



Luego de empatar 1-1 ante Central Córdoba de Santiago del Estero con un mejor funcionamiento colectivo, pero aun con falencias ofensivas, el equipo de Eduardo Domínguez a pesar de la impaciencia que se empieza a sentir en la gente, el DT expresó “A la gente no le pido nada. El equipo y el entrenador deben convencer al hincha. Ellos vienen a apoyar y a alentar como siempre”. El rojo lentamente partido a partido va mejorando, pero no consigue un equilibrio. Desde hoy a la noche a partir de las 20:45 se medirá ante Racing en el Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.


El Rey de copas va a presentar algunas modificaciones en el once inicial en cuanto al último partido. Lo principal será nuevamente el cambio de esquema, se vuelve al 4-2-3-1. Por primera vez en el torneo va a tener un 9 referencia de área entre los titulares.

Con la vuelta de Sebastián Sosa al arco del rojo, en lugar de Milton Álvarez. Por otra parte, el regreso de Ortega a la banda izquierda luego de tres partidos. También, se mantiene la presencia de Soñora en la mitad de la cancha junto a Lucas Romero. Además, de Gastón Togni, ya no más como marcador de punta, sino que en la franja izquierda al igual que en la jugada que le dio el gol frente a Centra Córdoba. La única duda es si se mantiene Roa dentro del equipo o ingresa Rodrigo Márquez.




En consecuencia, Independiente formará con: Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Insaurralde y Thomas Ortega; Alan Soñora, Lucas Romero, Andrés Roa y Gastón Togni; Leandro Benegas y Damián Batallini. DT: Eduardo Domínguez. El rojo suma 7 puntos en seis fechas y viene de 4 partidos consecutivos con empate. Está obligado a ganar no sólo por ser un clásico, sino también para no alejarse de los de arriba.

Por su parte, Racing suma dos partidos consecutivos con victoria y está invicto en el torneo. Viene de ganar frente a Atlético Tucumán por 4-0. Los once que dispondrá Fernando Gago serán: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Carlos Alcaraz; Gabriel Hauche, Enzo Copetti y Tomás Chancalay.

El encuentro se disputará ente sábado desde las 20:45 en el estadio LDA- Ricardo Bochini, contará con el arbitraje de Patricio Loustau y va a ser transmitido por Fox Sports Premium.

Historial General

Jugaron 212 encuentros con 84 triunfos para Independiente, 67 empates y 61 victorias para Racing. El Rojo ha convertido 325 goles sobre 273 de la Academia.



Por Tomás Cuspide



lunes, 14 de marzo de 2022

Por un triunfo para meterse en zona de clasificación

Independiente recibe a Central Córdoba de Santiago del Estero este lunes desde las 21.30 por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional. El Rojo intentará lograr los tres puntos que lo ubiquen dentro de los primeros cuatro de su grupo


Luego del empate por 3 a 3 ante Godoy Cruz, el equipo de Eduardo Domínguez quiere empezar a encontrar el funcionamiento deseado por su entrenador. "Somos un electrocardiograma", había dicho el ex director técnico de Colón y Huracán, después de la igualdad en Mendoza. El Rojo está en la búsqueda de una identidad y a eso apunta. Desde esta noche a partir de las 21.30 en Avellaneda puede llegar a ser una buena chance ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Independiente presentará algunas novedades en el once inicial. Lo principal será el cambio de esquema, ya que Domínguez propone un 5-3-2 para el partido de esta noche. Muchas veces utilizado por Julio César Falcioni en el anterior proceso. Considerado por defensivo por algunos y ofensivo por otros. Se instala la polémica. Con Alex Vigo y Gastón Togni por las bandas, también con Joaquín Laso, Sergio Barreto y Juan Manuel Insaurralde como centrales en una línea de tres. Cambia el esquema Domínguez, dado que pasa de un 4-3-3 a un 3-4-1-2 con un dibujo distinto.

Con la vuelta de Sebastián Sosa, recuperado de un desgarro de grado uno en el sóleo de la pierna izquierda, reemplazará a Renzo Bacchia luego de tres encuentros. Por su parte, Damián Battallini estará nuevamente a disposición tras superar la faringitis y ocupará el lugar de Domingo Blanco. La única duda es Carlos Benavídez o Alan Soñora en la mitad de la cancha.

En consecuencia, Independiente formará con: Sebastián Sosa; Joaquín Laso, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde; Alex Vigo, Lucas Romero, Carlos Benavídez o Alan Soñora, Gastón Togni, Andrés Roa; Damián Battallini, Leandro Fernández. El Rojo suma seis puntos en las primeras cinco fechas y viene de tres empates consecutivos. Necesita ganar para alcanzar a Tigre con 9 unidades, último clasificado a los cuartos de final hasta el momento.

Por su parte, Central Córdoba de Santiago del Estero suma 5 puntos y viene de caer en la última jornada ante Rosario Central por 1 a 0. El conjunto santiagueño buscará dar el golpe en Avellaneda. Los once que dispondrá Sergio "huevo" Rondina serán: Christopher Tosselli; Iván Ramírez, Favio Pereyra, Mauricio Di Benedetto, Jonathan Bay; Rodrigo Montes, Matías Laba, Federico González Mettilli, Francisco Grhal; Renzo López y Sebastián Ribas.

El encuentro se disputará este lunes desde las 21.30 en el estadio LDA-Ricardo Bochini, contará con el arbitraje de Fernando Rappallini y será televisado por Fox Sports Premium.

Por: Leonardo Papaleo



sábado, 26 de febrero de 2022

El infierno se viste de clásico

El Rey de Copas recibe a los oriundos de La Boca en el estadio LDA-Ricardo Enrique Bochini, para jugar la fecha número cuatro de la Copa de la Liga Profesional. El encuentro tendrá a las 21.30 como hora de inicio y el equipo de Eduardo Domínguez buscará tres puntos importantes que sirvan de envión anímico y emocional.


Independiente espera a Boca en un clásico que puede marcar un antes y un después en la Copa de la Liga. El Rojo con sus altibajos, viene de empatar con Vélez en Liniers con una actuación deslucida, mientras que los xeneizes se impusieron a Rosario Central por 2 a 1. El Rojo ante su gente, siempre quiere sacar a relucir su mística en un duelo especial.

Pensando en el equipo, Eduardo Domínguez realizó varios ensayos durante la semana y se sacó todas las dudas. El que no llega es Sebastián Sosa, quien pese a su deseo de estar, volverá a estar ausente por lesión. En su lugar continuará Enzo Bacchia.

En el lateral izquierdo Lucas Rodríguez le ganó la pulseada a Thomas Ortega y estará desde el comienzo, mientras Gastón Togni ingresará por Alan Soñora y Lucas González será parte del equipo sorpresivamente reemplazando a Leandro Fernández.

Por lo tanto, los once de Independiente serían: Enzo Bacchia; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Lucas Rodríguez; Carlos Benavídez, Lucas Romero, Lucas González, Andrés Roa; Gastón Togni y Damián Battallini.

La novedad en la lista de concentrados es la inclusión del último refuerzo. Leandro Benegas estará en el banco de suplentes por primera vez.


Por su parte, Boca no contará con Carlos Zambrano, ya que el defensor padece fiebre y fue aislado. Su lugar será ocupado por Marcos Rojo, mientras que Juan Ramírez reemplazará a Diego González y Aaron Molinas se meterá como enganche en lugar de Eduardo Salvio.

En consecuencia, los dirigidos por Sebastián Battaglia se presentarán en Avellaneda con: Agustín Rossi; Luis Advincula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Pol Fernández, Jorman Campuzano, Juan Ramírez, Aaron Molinas; Sebastián Villa y Darío Benedetto.

El encuentro estará a cargo de Facundo Tello y acompañarán al colegiado el asistente número 1 Ezequiel Brailovsky y el número 2 José Savorani. Siendo el cuarto árbitro Nicolás Lamolina.

Con Tello como juez, Independiente no tiene ninguna derrota en el historial. Sobre un total de 8 juegos, cosechó seis triunfos y dos empates.



Historial General

Si hablamos de resultados, El Orgullo Nacional viene de ganarle a Boca por 1 a 0 en la Liga 2021 con gol de Carlos Benavídez. Disputaron 187 encuentros, con 72 victorias para el equipo de la Ribera y 62 triunfos para el Rojo. Con 55 empates, Boca saca una diferencia en el historial de 8 encuentros de ventaja.

Por: Florencia Filannino




martes, 22 de febrero de 2022

Domingo en Blanco

Otra polémica se suma a los incontables problemas en Independiente. El volante surgido de las inferiores del club mantiene un ida y vuelta con la dirigencia que podría desencadenar en su salida de la institución.


Más que Rojo, está en Blanco luego de que se filtrara un supuesto chat de Domingo Blanco en el que esbozaría no renovar su contrato en el club, el cual finaliza en junio de este año. ¿La oferta? llega desde Ucrania, el club Metalist Kharkiv mostró interés por recibir al jugador que saldría libre del Rojo en caso de no proponerle una mejor oferta respecto a la actual. 

El enojo por parte de los hinchas no fue por el acercamiento del equipo ucraniano, si no por una respuesta suya a un tweet que decía que el jugador sólo renovaría el abono de Netflix al que Mingo respondió con risas, sin afirmar ni desmentir la versión.

Horas más tarde, y ante el revuelo que se generó en torno a la polémica, Blanco hizo un posteo en su red social Instagam en el que señaló que “sacaron de contexto y tergiversaron un chat mío en el que supuestamente me río del club (…) Jamás me reiría o hablaría mal del club que me dio la chance de jugar en Primera”. 

Lo cierto es que, si en los próximos días la dirigencia no logra hacer una mejor oferta para igualar o mejorar la de Metalist Kharkiv, Domingo Blanco dejará al Rojo en junio con el pase en su poder y sin dejarle ingreso al club que lo formó.

"Si me toca seguir, seguiré feliz por la chance de jugar en este club tan grande. Si me toca irme, lo haré dando lo mejor hasta el último día", añadió Blanco en sus redes sociales, dando a entender que no pondrá reparos si logra llegar a un acuerdo con el club de Avellaneda. De esta manera, la semana que viene será clave para saber si el futbolista continúa en Independiente o si decide seguir su carrera en otra institución.

Por: María Victoria Pezzi


viernes, 18 de febrero de 2022

Fabricio Bustos: De campeón en el Maracaná a irse por la puerta de atrás

El Lateral derecho de 25 años y pieza fundamental se despide del club que lo vio nacer en condición de jugador libre. La salida de uno de los últimos hijos pródigos de la institución de Avellaneda.


Fabricio Bustos llegó a Independiente de la mano de Enrique Borrelli, que lo descubrió en una prueba con chicos más grandes. En el 2008 con tan sólo 11 años pasó a formar parte de la pre- novena cubriendo la posición de mediocampista por derecha, pero años después se afianzaría marcador de punta derecho. En 2016 debutó en una victoria frente a River por 1-0, en aquel momento el conjunto de Avellaneda dirigido por Gabriel Milito. Posteriormente, se ganó un lugar en los 11 titulares con Ariel Holan en el banco de suplentes y se volvió una pieza fundamental del equipo campeón de las Copa Sudamericana 2017 y la Suruga Bank de 2018.

Años más tarde siguió siendo elemental con el paso de varios directores técnicos (Beccacece, Pusineri y Falcioni) y tras hacerse público los conflictos y necesidades de Independiente, surgió el interés de varios clubes grandes de Primera División como River y Boca. También, del exterior como la última del Fenerbahçe de Turquía. Donde la dirigncia se pidió una suma mucho mayor a la recibida y el pase se terminó cayendo. Al igual que en le último mercado de pases que surgió nuevamente el interés de Marcelo Gallardo para contar con él.

Hoy Bustos fuera del club recordó: “Yo les dejé en claro a los dirigentes que si rechazaban la última oferta (en septiembre) no renovaría el contrato, ya que pidieron una cifra imposible de pagar. Les dije que era la última chance de obtener un buen dinero por mi pase, pero un capricho provocó que la operación se caiga”.

Además, hay algunos aspectos en común en los últimos jugadores que quedaron libre o demandaron a Independiente, “del otro lado recibí: promesas incumplidas, ventas caídas por exclusiva responsabilidad de la dirigencia, amenazas de personas que nada tenían que hacer adentro del vestuario, atrasos sistemáticos en los pagos” rememoró algunas de las situaciones vividas como jugador de la institución.

Días más tarde, hubo respuesta por parte del club del secretario general, Yoyo Maldonado, quien pronunció: “Seguramente fue mal aconsejado, siempre tuve una muy buena relación con él, lo conozco desde muy chiquito y lo ayudábamos cuando en la pensión no había comida. siempre estuvimos al lado de todos los chicos. Que tenga mucha suerte”. También, arremetió contra su representante y mencionó “no me toma de sorpresa porque sé que lo hizo el representante de él, lo lamento. Igual con Fabricio Bustos no hay ningún problema”.



El ex defensor de Independiente pasó a formar parte del Inter de Porto Alegre por una suma de 1.350.000 dólares en forma de resarcimiento y no de venta. Hay un aspecto a destacar que 900.000 dólares pertenecen a una deuda del club brasileño por Víctor Cuesta. Dicho ingreso de dinero al club fue posible “por mi voluntad de dejarle algo al club, llegamos a un acuerdo para que Independiente reciba un resarcimiento. En solo 4 meses perdieron más de 4 millones de dólares por mi pase. Así conducen el club” según alegó Fabricio en una publicación de Instagram.

Así fue la triste despedida de Fabricio Bustos. El "tractor" dejó su sello en Independiente por su inconfundible presencia por el andarivel derecho. Sus permanentes ataques y su despliegue serán recordados por el hincha. Un final que nadie imaginó aquella noche de gloria en el Maracaná.

Por: Tomás Cuspide


miércoles, 16 de febrero de 2022

Tomás Pozzo: “Cumplí el sueño de todo chico que viene de joven a entrenar a Independiente”

El volante ofensivo de 21 años, marcó el gol para imponerse sobre Arsenal y así lograr la primera victoria del equipo comandado por Eduardo Domínguez. El futbolista fue la llave que tenía el entrenador en el banco de suplentes para cambiar el rumbo del encuentro.


Una vez terminado el partido manifestó “Mi primer gol en primera que llega como el resultado de mucho esfuerzo y trabajo. Seguimos sumando”. Al igual que muchos de los chicos que terminaron jugando el partido como Márquez y Barreto, vienen de varios años de esfuerzo para poder llegar a primera división.

“Cumplí el sueño de todo chico que viene de joven a entrenar a Independiente todos los días y arranca a jugar en este club” expresó el mediocampista zurdo que luego de un cabezazo de Insaurralde que despejó Werner, arquero del Viaducto, terminó en córner y después de algunos rebotes logró el tan ansiado gol, luego de algunos minutos en cancha.


En cuanto a las lágrimas en su festejo mencionó que “Me emocioné por eso (su primer gol en primera). Siempre quise esto, entreno duro para terminar festejando así”. Debido a que forma parte del club desde los 10 años. Llegó a primera debutando contra Defensa y Justicia entrando desde el banco de la mano de Lucas Pusineri. Hoy cuenta con 16 partidos por el Torneo Local y Copa de la Liga, como también uno sólo por Copa Sudamericana, con un total de 213 minutos jugados.

Fanático de Diego Armando Maradona, un amor que heredó de su papá, se identifica con el belga del Real Madrid y ex Chelsea, Eden Hazard. En cuanto a sus aficiones personales, Pozzo es fanático de Shrek y Los Simpson, en tanto que en los ratos libres, por el lado de la música y escucha reggaeton.

En divisiones inferiores lo ubicaban en la posición de enganche o como acompañante más adelantado del volante de marca. Ante Arsenal hizo su ingreso en el equipo por Alan Soñora, le cambió la cara al equipo y convirtió un gol que nunca olvidará.

Por: Tomàs Cuspide




Ganó con lo justo y sufriendo

Independiente venció a Arsenal por 1 a 0 con gol de Tomás Pozzo, en un partido que padeció por momentos, aunque pudo sacar adelante en su estadio y con un clima enrarecido. Fue el primer triunfo de Eduardo Domínguez como entrenador del Rojo, pero hay mucho por mejorar de cara al futuro.


Fue un partido chivo, por donde se lo mire. La lógica indicaba que de local y ante Arsenal de Sarandí, el Rojo podía llegar a sufrir y así fue. Independiente tuvo que transpirar la gota gorda para sacarse de encima al difícil equipo de Leonardo Madelón en casa. El triunfo por la mínima diferencia con gol de Tomás Pozzo sólo sirve para calmar las aguas de un estadio que mostró su bronca nuevamente contra la dirigencia. Al Rojo no le sobró nada, pero podrá ser un punto de partida para lo que viene.

Eduardo Domínguez avisó durante la pretemporada. El diagnóstico era acertado: el equipo necesita un centrodelantero. Después de la salida de Silvio Romero, a Independiente le cuesta muchísimo convertir. Sin embargo, la gestación de juego también es otro de los déficit como conjunto. No aparece Alan Soñora, tampoco Andrés Roa, poco de Damián Battallini. Por momentos, en Independiente hay incertidumbre y no se sabe a lo que juega.

Con una postura mucho más ofensiva que con Julio César Falcioni, el equipo deja muchos espacios a la espalda de los defensores y Arsenal eso lo aprovechó con pelotazos profundos. Además, siempre dio una sensación de fragilidad en el juego áereo.

En el primer tiempo, se vio todo lo que Domínguez no busca de su equipo. Independiente fue previsible para atacar y en su mayoría volcó su ataque por la derecha con las subidas de Alex Vigo, que casi nunca terminó bien las jugadas, salvo un centro atrás para Roa. El local nunca le encontró la vuelta a lo que le planteó Madelón: orden atrás, salir volando para las contras y sacarle jugo a la pelota parada. De hecho, fue el Viaducto el que estuvo más cerca en la primera mitad con un centro pasado que encontró una mala salida de Sosa.

Recién promediando el segundo tiempo, llegó la reacción. Con la gente perdiendo la paciencia en las tribunas, Domínguez movió el banco y mandó a la cancha a Pozzo por Soñora, y sacó a Ortega y puso a Togni. Con una postura aún más ofensiva, el Rojo comenzó a llenar de centros el área de Arsenal. Sin claridad para ingresar con pelota dominada, la vieja fórmula fue la que le dio resultado al DT. 

Insaurralde tuvo dos cabezazos claros, uno dio en el poste y el otro fue desviado por Werner. De ese segundo testazo llegó el gol del triunfo tras el córner. A Pozzo le quedó servida, ensayó un remate que iba derecho al arquero pero contó con la fortuna de un desvío que descolocó al uno de Arsenal. El Rojo se ponía en ventaja.

Esa misma suerte del juvenil, la tuvo Independiente sobre el final, ya que en el cierre del partido Arsenal lo apuró y contó con chances de lograr el empate. Madelón dejó de lado su planteo ultradefensivo y fue con todo en busca de la igualdad. No pudo lograrlo por la mala puntería de Cristián Chimino que se encontró con un Sosa notable y por Roa que la salvó en la línea.

En definitiva, fue triunfo de Independiente y nada más. No le sobró nada al equipo Rojo y ahora deberá enfocarse en Vélez, ya que el sábado por la noche tendrá que visitar el Amalfitani en otra difícil misión. 

Por: Leonardo Papaleo


martes, 15 de febrero de 2022

Arrancar con el pie derecho en casa

Independiente recibe a Arsenal este martes desde las 19.15 por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional. El equipo de Eduardo Domínguez buscará su primera victoria en el año ante los de Sarandí, con la intención de dejar atrás la derrota ante Estudiantes. El entrenador introducirá tres variantes en el once inicial.


Es hora de dejar atrás la caída del debut y levantarse rápido. La Copa de la Liga Profesional 2022 no permite relajarse y por eso Independiente desde esta tarde-noche recibirá a Arsenal en Avellaneda, por la segunda jornada de la Zona 2. La premisa es buscar los primeros tres puntos y cambiar la imagen del estreno que no fue para nada satisfactoria. Arrancar con el pie derecho en casa, esa es la cuestión. Arsenal estará enfrente y siempre es un rival complicado.

La derrota con Estudiantes sembró dudas en el Rojo. Es por ello que Eduardo Domínguez moverá el once y se vienen variantes. Damián Battallini por Gastón Togni en la delantera; Sergio Barreto por Joaquín Laso en la defensa y Lucas Rodríguez por Thomas Ortega. En principio serían las novedades en la formación para recibir a los del Viaducto.



En consecuencia, Independiente formará con: Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Lucas Rodríguez; Carlos Benavídez, Lucas Romero, Alan Soñora, Andrés Roa; Damián Battallini y Leandro Fernández.

Por el lado de Arsenal, el equipo de Leonardo Madelón viene de empatar con Rosario Central por 1 a 1 en la primera jornada. El conjunto de Sarandí debe sumar en su lucha por evitar el descenso.

Los once del Viaducto serían: Axel Werner; Christian Chimino, Ignacio Goriglio, Gonzalo Goñi, Lucas Suarez; Dardo Miloc, Lucas Brochero, Leonel Picco, Alejo Antilef; Joaquín Ibánez y Sebastián Lomónaco.

El encuentro se disputará desde las 19.15 en el LDA Ricardo Enrique Bochini, será televisado por Fox Sports Premium y contará con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer.

Historial General:

Independiente y Arsenal se enfrentaron en 29 oportunidades, con 11 victorias para el Rojo, 10 triunfos para el Arse y 8 empates.

En el último encuentro, el Rojo se impuso por 3 a 0 por la fecha 20 de la Liga 2021 con goles de Alan Soñora, Silvio Romero y Alan Velasco.

Por: Florencia Filannino

domingo, 6 de febrero de 2022

Roja es la esperanza

No es algo novedoso que todos los clubes sufren a la par de como lo hace la sociedad, con todas las dificultades económicas que cada país sobrelleva. Y en este caso, Independiente es el Rey de la crisis. Con un final de 2021 caótico, Eduardo Domínguez asoma como la esperanza para el 2022.


Ya no está Julio César Falcioni en el banco de suplentes. El Rojo cambió de timón para este 2022 y con ello de perfil en su búsqueda por conseguir un título local que se niega hace casi 20 años. Es el máximo período sin campeonatos locales de la historia para el Rey de Copas, algo inusual para un club acostumbrado al éxito permanente durante las décadas del 60, 70 y 80.

Con las elecciones suspendidas y una incertidumbre total con respecto al futuro, en Independiente asoma una esperanza de cara al comienzo de la Copa de la Liga Profesional. El nuevo entrenador, Eduardo Domínguez, aparece como un hábil declarante en sus conceptos y le "marca la cancha" a la Comisión Directiva.

El Rojo se encontraba inhibido y a partir de este lunes, ya estarán a disposición los refuerzos para debutar en la primera fecha ante Estudiantes de La Plata. Hasta el momento llegaron Damián Battalini, Leandro Fernández, Alex Vigo y regresó Lucas Rodríguez. La deuda del millón de dólares será parte del recuerdo y quedará la inhibición por parte del América de México por el pase de Cecilio Domínguez. Desde la CD prometen saldar los 5 millones de dólares con el dinero que ingrese por la venta de Alan Velasco. En esta ocasión, las cuentas de Independiente estarían al día. Hablamos en potencial porque la actualidad del club da para todo.

De todos modos, ahora la puja aparece entre las prioridades de la CD y las del entrenador. Hugo Moyano, Yoyo Maldonado y compañía tenían casi cerrada la llegada de Adolfo Gaich, delantero que no sería prioridad para Domínguez. Para el ex entrenador de Colón y Huracán los futbolistas a incorporar serían Matías Tissera o Martín Cauteruccio. Dos atacantes que juegan en el fútbol argentino.

A su vez, el director técnico fue claro en su mensaje: "Si tenemos un millón de dólares para traer a Gaich, me pregunto por que no podemos traer a Iván Marcone que demostró que tiene ganas de venir?"

Es sabido el interés de Marcone por ponerse la casaca roja. El jugador actualmente en el Elche de España desea jugar en Independiente desde sus comienzos en Arsenal de Sarandí. Luego pasó por Lanús, Cruz Azul y Boca. En el Viejo Continente no tiene mucho rodaje y busca pegar la vuelta para cumplir el sueño de su vida. Habrá que ver si los intereses del entrenador y la Comisión Directiva se unen por el bien del club.

El equipo mostró la impronta del DT en los amistosos de pretemporada. De igual modo, ante un mercado de pases que parecía no llegar a buen puerto, la situación se revirtió y el Rojo puede ilusionarse con pelear si ajusta algunas piezas. 

Todavía quedan elecciones pendientes donde se espera que haya novedades próximamente. Con el torneo a la vuelta de la esquina, es tiempo de que Independiente resurja y sin dudas, que el club llegue a esa unión que no se vio en los últimos años. Para que de una vez por todas y como dijo el flamante entrenador: "Lucharemos para que Independiente vuelva a ser".

Por: Florencia Fillannino y Leonardo Papaleo



domingo, 5 de diciembre de 2021

En el nombre del Bocha

Independiente y San Lorenzo se enfrentan este domingo desde las 19.15 por la penúltima fecha del Torneo Socios de la Liga Profesional. Será un encuentro que tendrá como epicentro el partido homenaje a Ricardo Enrique Bochini, nombre que llevará el estadio a partir de este día que pasará a ser histórico para el club.


Envuelto en un clima enrarecido, Independiente saldrá a la cancha para enfrentar a San Lorenzo este domingo desde las 19.15 en Avellaneda. En un partido plagado de urgencias para ambos, el atractivo estará en el partido que disputarán los seniors de ambos antes del encuentro oficial. Es que el estadio Libertadores de América será rebautizado como Ricardo Enrique Bochini, un verdadero homenaje en vida para el máximo ídolo de la historia del Rey de Copas.



De todos modos, obviamente todo tiene un tinte político. A 15 días de las elecciones la jornada del sábado tuvo una noticia que estalló en el Mundo Independiente. La lista que encabezan Fabián Doman, Néstor Grindetti y Juan Marconi fue inhabilitada por la Junta Electoral para presentarse en los comicios por no contar con la documentación correspondiente solicitada en tiempo y forma. Por lo tanto, Unidad Independiente fue proscripta para participar en las elecciones del 19 de diciembre. Una noticia que hace mucho ruido y que seguramente una de las listas opositoras apelará.

En este clima extraño, Independiente disputará su partido ante San Lorenzo. Puede llegar a ser un clima hostil, ya que el Rojo viene de caer ante Banfield por 4 a 1 y ante la proximidad de las elecciones los socios pueden llegar a tomar partida de lo sucedido.

Por si esto fuera poco, Julio César Falcioni debe rearmar el equipo ya que contará con bajas de peso para conformar el once inicial. Sergio Barreto y Juan Manuel Insaurralde fueron expulsados ante el Taladro. Al "chaco" le darán entre cuatro y seis jornadas de suspensión. Fabricio Bustos, por su parte, tiene un traumatismo en la rodilla izquierda, Ezequiel Muñoz tiene un desgarro en el aductor derecho y Gastón Togni llegaría con lo justo tras sufrir una molestia muscular.

Además, Lucas Romero volvería a ser titular en la mitad de la cancha en lugar de Carlos Benavídez.

Por lo tanto, los once de Independiente serían: Sebastián Sosa; Mauro Zurita, Joaquín Laso, Ayrton Costa, Gastón Togni; Domingo Blanco, Lucas Romero, Lucas González; Alan Velasco, Silvio Romero, Andrés Roa.

Por su parte, San Lorenzo ganó dos de sus últimos diez compromisos. Acumula siete derrotas y un empate. Néstor Ortigoza y Nicolás Fernández Mercau cumplieron la fecha de suspensión por haber sido expulsados ante Aldosivi y volverán a ocupar un lugar desde el inicio.

Los once del equipo dirigido por Diego Monarriz serían: Sebastián Torrico; Gino Peruzzi, Francisco Flores, Cristian Zapata, Gabriel Rojas; Ezequiel Cerutti, Néstor Ortigoza, Yeison Gordillo, Nicolás Fernández Mercau; Franco Di Santo, Nicolás Fernández.

Historial

Se enfrentaron en 194 oportunidades con 74 triunfos de Independiente, 68 victorias de San Lorenzo y 52 empates. El último partido fue victoria del Rojo por 2 a 1 por la Superliga 2019-2020 con un doblete de Silvio Romero, mientras que Oscar Romero había marcado la igualdad transitoria para los de Boedo.

Por: Leonardo Papaleo



miércoles, 24 de noviembre de 2021

Por un lugar en la Libertadores

Independiente recibe a Boca este miércoles desde las 21.30 en el Libertadores de América. Con cuatro juegos por delante, el Rojo no puede seguir perdiendo puntos en la lucha por el ingreso a los torneos internacionales del año que viene. Será un clásico a todo o nada.


Luego de los últimos compromisos en los que dejó una imagen para el olvido, Independiente sale esta noche a la cancha en busca de tres puntos necesarios. La realidad es que el clásico ante Boca puede llegar a marcar el final del ciclo de Julio César Falcioni si no se consigue una victoria. Así está el Rojo, contra las cuerdas y sabe que ya no hay margen de error.

El objetivo está claro en esta fecha número 22 del Torneo Socios de la Liga Profesional. Desde las 21.30, con arbitraje de Pablo Echavarría y con un estadio que tendrá disponible nuevamente el ciento por ciento de su capacidad, el conjunto de Avellaneda debe volver a ganar para ilusionarse con el acceso a la Libertadores 2022.

Actualmente Boca es el último clasificado a la Libertadores. El Xeneize le lleva siete puntos de ventaja a Independiente. De todos modos, si el conjunto de la ribera gana la Copa Argentina o la logra Talleres de Córdoba se abriría otro cupo para el ingreso a la copa. Igualmente, esta noche sólo sirve ganar.


En cuanto al armado del equipo, Falcioni meterá mano y una chance es volver a la línea de cinco defensores. Con respecto al once que cayó ante Central Córdoba en Santiago del Estero, el "emperador" realizaría una modificación. Podría darse el debut de Ezequiel Muñoz en la zaga central, quien ingresaría por Lucas Romero (suspendido por acumulación de amarillas). Aunque también Falcioni probó con Brian Martínez en la mitad de la cancha. Parece que esta última opción sería del agrado del entrenador. En ese caso, mantendría los cuatro defensores en la última línea.

En consecuencia, los once de Independiente serían: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Gastón Togni; Domingo Blanco, Lucas González, Brian Martínez, Alan Velasco; Andrés Roa y Silvio Romero.

Por su parte, Boca viene de ganarle a Sarmiento de Junín por 2 a 0 con tantos de Luis Vásquez y Frank Fabra. Con la intención de darle rodaje a varios futbolistas pensando en la final de la Copa Argentina, el entrenador Sebastián Battaglia introduciría siete cambios en la formación.

En la defensa Lisandro López por Marcos Rojo y Agustín Sández por Frank Fabra. En el medio, la novedad es la vuelta de los juveniles: Cristian Medina por Juan Ramírez por la derecha, Alan Varela por Jorman Campuzano como volante central y Agustín Almendra por izquierda. Y arriba afuera Edwin Cardona, Sebastián Villa y Luis Vásquez, mientras que ingresarán Eduardo Salvio, Cristián Pavón y Norberto Briasco.

Por lo tanto, el Xeneize formará con: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Agustín Sández; Cristian Medina, Alan Varela, Agustín Almendra; Eduardo Salvio, Cristián Pavón y Norberto Briasco.

Historial general

Independiente y Boca se enfrentaron en 194 oportunidades entre amateurismo y profesionalismo. El xeneize lleva una ventaja de 9 partidos con 73 triunfos, mientras que el Rojo se impuso con 64 victorias. Empataron 57 veces.

Independiente no vence a Boca en el Libertadores de América desde la fecha número 23 de la Superliga 2017-2018, cuando se impuso por 1 a 0 con gol de Martín Benítez.

Por: Leonardo Papaleo





domingo, 21 de noviembre de 2021

Otro papelón y van...

Independiente volvió a decepcionar con otra actuación para el olvido. Cayó en Santiago del Estero por 1 a 0 con Central Córdoba y mostró otra pálida imagen en un torneo que pide a gritos que se termine. De esta manera, quedó lejos en su ambición de ingresar a la próxima Copa Libertadores.


Aburre Independiente. Da sueño ver a este equipo. Si alguno se durmió en la calurosa noche del sábado, es entendible. Es que Independiente sigue dando vergüenza ante rivales inferiores en este campeonato. Cosechó otra derrota, esta vez ante Central Córdoba en Santiago del Estero por la mínima diferencia y ya no depende de sí mismo para ingresar a la próxima Copa Libertadores. Igualmente con el nivel mostrado, lejos está de ingresar a algún torneo internacional.

En un primer tiempo parejo, los dirigidos por Sergio Rondina arrancaron mejor, pero el Rojo lo fue emparejando con el correr de los minutos. Sobre los 22 minutos, llegó la gran polémica de la noche. Luego de un remate de media distancia de Lucas González, el arquero César Rigamonti dio rebote y Silvio Romero definió para abrir el marcador. Sin embargo, Fernando Echenique anuló la acción por un off side inexistente.

En el complemento, el elenco local salió mejor parado e Independiente empezó a sentir el trajín del partido. Como en los últimos encuentros, los dirigidos por Julio César Falcioni se fueron apagando y no estuvieron a tono con el ritmo del encuentro. 

Sobre el cuarto de hora de juego, llegaría el baldazo de agua fría para todo Independiente. Fue cuando Silvio Martínez encaró desde la derecha hacia el centro y tocó atrás para Cristian Vega, quien con un perfecto derechazo la colgó del ángulo derecho del arco defendido por Sebastián Sosa que nada pudo hacer.

A partir de ese instante, Independiente sintió el cimbronazo y fue por el empate. Con más empuje que ideas, aunque ese gol le hizo perder el eje. Tuvo apenas un remate de Domingo Blanco que tapó Rigamonti. Pero nada más. Le faltaron asociaciones, se apagó Velasco (en realidad nunca se enchufó), Roa brilló por su ausencia y los volantes no se sumaron a empujar. Por su parte, Central Córdoba consumió los minutos con astucia.

Fue otra derrota ante un rival inferior. Ya habían pasado los papelones ante Atlético Tucumán, Aldosivi, Newells, Lanús y Godoy Cruz. De papelón en papelón.

En la próxima fecha se viene Boca. El Rojo sabe que ya no puede volver a perder. Una derrota en el clásico podría ser determinante para la salida del entrenador. El equipo no le responde y parece que sus horas están contadas en el club. El miércoles puede llegar a ser el fin de un ciclo agotado. La paciencia de los hinchas también parece estar agotada. Sin dudas, se vivirá un clima enrarecido en Avellaneda. Sabe Independiente que no puede dar otro paso en falso, aunque el campeonato siga pidiendo a gritos que se termine.

Por: Leonardo Papaleo

 


lunes, 25 de octubre de 2021

Ya no hay margen de error: Ganar o ganar esa es la cuestión

Independiente recibe a Unión este lunes desde las 21.15 en el Libertadores de América, en el cierre de la fecha número 18 del Torneo Socios de la Liga Profesional de Fútbol. El Rojo ya no puede permitirse otro tropiezo si es que quiere clasificarse a alguna copa internacional para la temporada que viene.


El Rojo necesita un poco de paz. Eso buscará esta noche en Avellaneda ante el "tatengue". Es que la imagen dejada ante Sarmiento el jueves fue digna de un equipo que está a la deriva. Sin rumbo, con un estadio y un público que se despertó al grito de "Andate Moyano". Un grito que fue unánime y que muestra a las claras que hay olor a fin de ciclo para esta dirigencia. Muchos desaciertos en el último tiempo, lo cual hacen que el socio ya haya tomado postura o por lo menos la gran mayoría. Con vistas a diciembre, el socio de Independiente deberá decidir quien comandará los destinos del club por los próximos cuatro años. El panorama no "pinta" para nada sencillo.

En este contexto, Independiente jugará su partido ante Unión en un Libertadores de América que, sin dudas, otra vez será una "olla a presión". La entrada al vestuario de algunos integrantes de la barra brava ante Sarmiento, quedó en el foco. El Rojo debe ganar o ganar, ya no hay margen de error.

En cuanto a lo futbolístico, Independiente hace mucho que no puede sumar de a tres y por eso se encuentra undécimo en la tabla con 25 puntos. Muy lejos del líder River, que suma 39. Quedó a años luz de poder pelear por el campeonato. Suma cinco partidos sin ganar (3 empates y 2 derrotas). El último triunfo fue ante Huracán por 1 a 0 por la duodécima fecha en el Ducó, mientras que como local no se impone desde el 3 a 0 a Colón de la novena fecha. Rachas adversas que justifican la mala campaña del equipo de Julio César Falcioni.

Parece que el objetivo del "Rey de Copas" pasó a ser la clasificación a las copas internacionales. Por ahora está clasificado a la Sudamericana con 45 puntos, pero existe la posibilidad de ingresar a la Libertadores, ya que con un triunfo esta tarde-noche quedará a cuatro puntos de Boca, el último que estaría ingresando hasta el momento.

Silvio Romero fue clave con un doblete, en el último empate por 2 a 2 como visitante por la Superliga 2019-2020.


El armado de los equipos

Con respecto a los once que arrancaron ante Sarmiento, el entrenador del Rojo realizará dos modificaciones. Sergio Barreto ingresará por Joaquín Laso en la zaga central y Lucas Rodríguez volverá a ocupar el lateral izquierdo en lugar de Ayrton Costa.

En el mediocampo no estará presente Alan Velasco, quien llegó a la quinta amarilla. El que ingresará será Andrés Roa. El colombiano tuvo un campeonato irregular hasta el momento.

En consecuencia, Independiente formará con: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Lucas Rodríguez; Domingo Blanco, Lucas Romero; Alan Soñora, Rodrigo Márquez, Andrés Roa; Silvio Romero.

Por el lado de Unión de Santa Fe, el equipo conducido por Gustavo Munúa llega a este compromiso tras vencer a Sarmiento e igualar ante Racing como local.

La idea del cuerpo técnico sería incluir en el mediocampo a Juan Carlos Portillo, inhabilitado en el último partido, mientras que se aguarda por la recuperación de Fernando Márquez quien tiene una molestia muscular.

Por lo tanto, los once serían: Sebastián Moyano; Federico Vera, Franco Calderón, Emanuel Brítez, Claudio Corvalán; Imanol Machuca, Juan Nardoni, Juan Carlos Portillo, Gastón González; Mauro Luna Diale, Fernando Márquez o Juan Manuel García.

Historial

Jugaron 66 encuentros, Independiente se impuso en 26 oportunidades, Unión lo hizo 11 veces, mientras que empataron 29 cotejos.

Como dato aliciente, el conjunto santafesino no se impone sobre Independiente desde el Torneo Apertura 1998. En aquella ocasión fue 1 a 0 para el "tatengue".

El encuentro correspondiente a la fecha número 18 de la Liga Profesional, se disputará desde las 21.15, contará con el arbitraje de Fernando Rappalinni y será televisado por TNT Sports.

Por: Leonardo Papaleo



jueves, 21 de octubre de 2021

Por una victoria para encauzar el rumbo

Independiente recibe a Sarmiento este jueves desde las 19, por la decimoséptima fecha del Torneo Socios de la Liga Profesional. El equipo de Julio César Falcioni necesita los tres puntos para no perder terreno en la clasificación a las copas internacionales.


Luego de la paupérrima actuación ante Aldosivi en Mar del Plata, será una noche caldeada en Avellaneda. Es que Independiente debe volver a encauzar el rumbo si es que no quiere perder su lugar en la Copa Sudamericana como objetivo de mínima. No debería tener problemas para derrotar a Sarmiento de Junín este jueves desde las 19 en el Libertadores de América, pero todo puede pasar.

La caída ante el Tiburón en el José María Minella dejó más dudas que certezas. Mucho se comenzó a hablar en la semana sobre un atraso en el pago de los sueldos a los jugadores (serían cuatro meses) y en el foco aparecen las elecciones. A dos meses de los comicios todo es incertidumbre en Independiente.

Independiente se ubica en la novena posición con 24 puntos, mientras que en la tabla anual para las competencias internacionales se encuentra en el octavo lugar con 44 puntos, al igual que Racing.

Para recibir a Sarmiento, el entrenador Julio César Falcioni realizaría tres modificaciones en el once inicial. Para intentar volver al triunfo tras cinco jornadas, ya que la última victoria fue ante Huracán en la duodécima jornada por 1 a 0 en Parque Patricios, el director técnico no contará con Sergio Barreto, quien fue expulsado en el último encuentro. En su lugar ingresará Joaquín Laso. 

En el mediocampo volverá Domingo Blanco, tras haber cumplido una fecha de suspensión por acumulación de amarillas. Ingresará por Lucas González. Mientras que Rodrigo Márquez hará su estreno como titular en lugar de Brian Martínez.

Por lo tanto, los once del Rojo serían: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Joaquín Laso, Juan Manuel Insaurralde, Ayrton Costa; Domingo Blanco, Lucas Romero; Rodrigo Márquez, Alan Velasco, Alan Soñora; Silvio Romero.



Por su parte, el "verde" de Junín llega a este encuentro tras haber caído como local ante Unión por 4 a 3. Suma 19 puntos y se ubica en la decimo octava posición.

El entrenador Mario Sciaqua es resistido por los hinchas y realizará dos cambios con respecto a la derrota ante los santafesinos.

En la defensa Federico Mancinelli ocupará el lugar de Federico Rasmussen, mientras que Lautaro Montoya lo hará por Sergio Quiroga en el mediocampo.

En consecuencia, el equipo que se presentará en Avellaneda estará conformado por: Manuel Vicentini; Martín García, Brian Salvareschi, Nicolás Bazzana, Federico Mancinelli, Gabriel Alanis; Lautaro Montoya, Julián Chicco, Federico Paradella; Luciano Gondou, Jonathan Torres.

El último enfrentamiento entre ambos equipos fue goleada para Independiente por 6 a 0, mientras que el resto de los choques registra dos triunfos para el Rojo y cinco empates.

El encuentro se disputará desde las 19 en el Libertadores de América, contará con el arbitraje de Andrés Merlos y será televisado por TNT Sports.

Por: Leonardo Papaleo





lunes, 11 de octubre de 2021

Por un triunfo para toda la gente

Independiente recibe a Gimnasia y Esgrima La Plata este lunes desde las 19 en el Libertadores de América. Con la vuelta del público en su estadio como aliciente, el equipo de Julio César Falcioni necesita tres puntos para no abandonar la lucha por el campeonato definitivamente.


No será un partido más. Después de un año y siete meses, Independiente volverá a contar con su gente en el Libertadores de América. Por la fecha 15 de la Liga Profesional de Fútbol, el Rojo enfrenta a Gimnasia, un rival irregular, pero que hace años le trae dolores de cabeza.

Vale destacar que con los triunfos de Vélez y Boca, el equipo de Falcioni quedó relegado al sétimo puesto de la tabla con 23 puntos. A diez puntos de River, el líder, la lucha por el campeonato parece una utopía a diez fechas del final.

Con un aforo limitado de 24.091 personas y múltiples controles en sus accesos y zonas aledañas dispuestos especialmente por el organismo bonaerense, el partido fue considerado de alto riesgo por las luchas entre las facciones de la barra de Independiente hace 15 días en la sede de Avenida Mitre. El foco también estará puesto en dicha disputa por el poder de la tribuna.

De todos modos, el equipo de Falcioni buscará repetir lo hecho en el último encuentro cuando se enfrentaron en Avellaneda. En febrero de este año Independiente se impuso sobre el lobo platense por 1 a 0 con gol de Silvio Romero. Allí cortó una sequía de 10 años sin ganarle a Gimnasia. Previo a eso el Rojo no podía vencerlo desde el 2 a 1 por el Clausura 2011 y en Avellaneda, desde el Apertura 2010 por 1 a 0.

El lobo platense ha sido un escollo difícil para Independiente en la última década, cosechando muchos empates y triunfos a domicilio. El de esta tarde será el tercer encuentro consecutivo que se jugará en Bochini y Alsina, siendo el más recordado la derrota por la Superliga 2019-2020, con la visita de Diego Armando Maradona en el estadio con un homenaje de los más efusivos de los últimos tiempos.

En cuanto al historial, se enfrentaron en 152 oportunidades Rojos y Triperos. Independiente se impuso en 60 oportunidades, empataron 38 y Gimnasia obtuvo 54 triunfos. Un saldo favorable para el conjunto de Avellaneda de sólo 6 partidos, lo que marca a las claras que en el último tiempo el historial se emparejó.



El armado de los equipos

Ya no hay dudas para Falcioni en cuanto al armado del once, ya que ante la baja de Juan Manuel Insaurralde se dará el debut de Joaquín Laso. El único refuerzo que llegó para esta temporada finalmente hará su estreno después de varias idas y venidas.

De esta manera, el once del "Rey de Copas", estará conformado por: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Joaquín Laso, Ayrton Costa; Domingo Blanco, Lucas Romero; Alan Soñora, Alan Velasco, Brian Martínez; Silvio Romero.

Por su parte, Gimnasia atraviesa un presente irregular en el campeonato. Con la llegada de Néstor Gorosito a la dirección técnica, el lobo cayó ante Sarmiento en La Plata y necesita dar vuelta la página.

El equipo sería: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Maximiliano Coronel, Matías Melluso; Matías Pérez García o Manuel Insaurralde, Braian Alemán, Emanuel Cecchini, Johan Carbonero; Luis Miguel Rodríguez, Nicolás Contín.

El partido correspondiente a la fecha número 15 de la Liga Profesional, se disputará desde las 19 en el Libertadores de América, contará con el arbitraje de Germán Delfino y será televisado por TNT Sports.

Por: Leonardo Papaleo






lunes, 13 de septiembre de 2021

Independiente busca recuperar la punta en un choque clave

El Rojo recibe a Lanús este lunes desde las 16.30 por la undécima fecha del Torneo Socios de la Liga Profesional de Fútbol. El Rey de Copas irá en busca de la punta del campeonato ante un rival directo en la lucha por el título.


Luego del último empate con River en el Monumental, el equipo de Julio César Falcioni tendrá otra prueba de riesgo en la lucha por adjudicarse el campeonato. Es que enfrente estará el siempre complicado Lanús de Luis Zubeldía, que llega al Libertadores de América siendo uno de los líderes con 20 puntos, al igual que Talleres, uno más que Independiente.

Con arbitraje de Silvio Trucco y en el marco de la fecha número 11 del Torneo Socios, el Rojo buscará volver a reencontrarse con su mejor fútbol. Ese que supo desplegar en el primer tiempo del partido ante los de Marcelo Gallardo y también en la última presentación en casa con goleada incluida ante Colón de Santa Fe.

Para ello, Falcioni decidió volver a confiar en los mismos once que se presentaron en Núñez. Más allá de las pruebas en la semana, Sebastián Sosa seguirá siendo el arquero, Fabricio Bustos ocupará el lateral derecho y Thomas Ortega el andarivel izquierdo de la defensa.

A pesar de la recuperación de Lucas González, el entrenador de Independiente seguirá apostando por el doble cinco que componen Lucas Romero y Domingo Blanco.

En consecuencia, los once que saldrán al campo de juego del Libertadores de América serán: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Thomas Ortega; Domingo Blanco, Lucas Romero; Alan Soñora, Andrés Roa; Alan Velasco, Silvio Romero.

Por su parte, Lanús llega tras un empate ante Sarmiento de Junín, pero con un poderío ofensivo envidiable. El conjunto granate es el más goleador del certamen con 20 tantos, aunque también tiene una de las vallas más vencidas con 16 goles en contra.

Prueba de ello son las dos goleadas que sufrió en contra en este torneo. Ante River cayó por 3 a 0 y ante Vélez por 5 a 1. El equipo del sur del Gran Buenos Aires está en la búsqueda del equilibrio deseado.

Para esta tarde, Zubeldía volverá a confiar en el mismo once del último encuentro con igualdad en La Fortaleza. Los once serían: Lucas Acosta; Brian Aguirre, Diego Braghieri, Guillermo Burdisso, Alexandro Bernabei; Tomás Belmonte o Jorge Morel, Ignacio Malcorra, Ángel González; Lautaro Acosta, José Sand y José Manuel López.

El historial general registra 135 enfrentamientos, con 61 triunfos para Independiente, 32 para Lanús y 39 empates. La particularidad es que Rojo no vence al granate en su estadio desde el Torneo Final 2014, hace ya 7 años. En dicha ocasión, el equipo dirigido por Jorge Almirón se impuso por 4 a 1 al de Guillermo Barros Schelotto con goles de Sebastián Penco, Daniel Montenegro, Juan Martín Lucero y Víctor Cuesta. El tanto granate lo marcó casualmente Silvio "el chino" Romero.

Por: Leonardo Papaleo