Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2022

Preso político

El viernes por la tarde se realizó una reunión en el Estadio Libertadores de América Ricardo E. Bochini en la que todos los representantes políticos debatieron la unidad



Independiente está preso, parece no tener salida y los problemas lo golpean una y otra vez. Luego de tanto manoseo, el primero en pegar el portazo fue Atilio Bouza, Tesorero del club, quien manifestó estar en desacuerdo con Hugo Moyano. Pero cuando parecía que todo iba de mal en peor, el viernes por la tarde se dio una sorpresiva reunión entre Hugo Moyano y Héctor Maldonado como referentes del oficialismo junto a todas las agrupaciones  políticas  que iban a  participar de  los comicios  en diciembre  de  2021.Fabián Doman asistió junto a Salvador Pérez por Agrupación Independiente y a Claudio Rudecindo junto a Andrés Ducatenzeiler por Gente de Independiente.

Durante  aproximadamente una  hora  debatieron   acerca  de  la  necesidad  de  crear  una unidad política que “resguarde” los bienes del club en tanto la justicia no dictamine qué listas están en condiciones de participar de los comicios del club. Lo que en realidad se cree es que lo que se está buscando es una salida “elegante” de Hugo   Moyano   y   Héctor   Maldonado,   pero   sin   dejar   de   ser   parte   del   club   ya   que propusieron a Marcelo González y Sergio Palazzo como posibles actores de esta unidad, ambos “Moyanistas” de ley. Por su parte, Fabián Doman y Claudio Rudecindo suenan para formar parte del trinomio. 

Tras  haberse hecho  público  el comunicado oficial, la Agrupación Puro Sentimiento Rojo, presidido por Fernando Montenegro, emitió un comunicado para dar a conocer que  se desprenden  de  Unidad Independiente por no  estar a favor de dicha unión  y alegando que los partícipes de la reunión son aquellos que dejaron a Independiente en la ruina. Si bien todas las facciones se mostraron como parte de una posible solución, la realidades que Independiente está preso por actores que lo han dañado y que ahora se visten de héroes que vienen a salvarlo. Pero el socio “no come vidrio” y sabe que detrás de esto sólo hay intereses políticos de todas las partes.

Por Victoria Pezzi

lunes, 28 de marzo de 2022

“Fabián Doman favoreció al oficialismo”

 Claudio Rudecindo, candidato a presidente de Independiente por la agrupación Gente de Independiente, dialogó con nosotros acerca del presente institucional respecto a las elecciones



La primera pregunta que nos hacemos todos los hinchas es cuándo se realizará el acto eleccionario y aún no tenemos respuesta, en torno a esto, Rudecindo señaló: “no puedo responder cuándo se darán las elecciones, eso lo tiene que responder al justicia. Lo único que sé es que va a cambiar la historia de Independiente”. Pero, mirando hacia el futuro, y, suponiendo que las elecciones se darán dentro del mes de abril, el candidato a presidente explicó que, de todas maneras, no es algo que pueda darse en la inmediatez y que “el 30 de junio Independiente cierra un ejecicio económico y el responsable va a ser el que lo generó pero después vendrá la aprobación de ese balance y eso va a ser muy complejo para la gestión que asuma”. Teniendo en cuenta que su lista participará de los comicios, nos dio su punto de vista respecto del presente institucional: “Independiente está desvirtuado, yo no espero nada bueno. Nos vamos a hacer cargo de una situación muy complicada en la que diariamente nos iremos ajustando con los equipos de trabajo pensando hacia dónde y cómo vamo a ir porque tendremos una conduccion dividida en tres: presente, futuro y otra que deberá convocar a una auditoría del pasado porque han pasado cosas que no son claras ni transparentes”.

En relación a la suspención de las elecciones que ya lleva 100 días asegura que no sólo el presente es muy complicado, si no, que, además, el pasado es muy dudoso. Y aquí es dónde comparó el presente con la peor época que ha vivido la Argentina: “A mi me tocó vivir el proceso militar y sé lo que es la falta de democracia institucional que hay hoy en el cub. Está pasando lo peor, lo que sucede desde el 19 de diciembre de 2021 es lo peor del proceso histórico de Independiente, estamos al borde de superar la tragedia del descenso porque los responsables se encubren dentro de no hacer las cosas bien para poder victimizarse y que el oficialismo también pueda hacerlo”.

La pregunta obligada vendría acerca del mal manejo de la lista Agrupación Independiente encabezada por Fabián Doman, y, en relación a esto, Rudecindo fue claro: “Hoy no sabemos quién manda en el club pero lo que hizo Doman terminó favoreciendo al oficialismo porque el 19 de diciembre estábamos mejor que ahora. Me duele que haya hecho desmejorar al club porque la agrupación se retiró del amparo. Agrupación Independiente tiene gente preparada para manejar instancias muy importantes que involucran a la sociedad pero no es lo mismo manejar los factores de poder que una institución deportiva”.

Por María Victoria Pezzi

martes, 15 de marzo de 2022

Arde la interna electoral

Este martes la Cámara de La Plata falló a favor de la Junta Electoral y se inició un nuevo capítulo en la pelea por el sillón de Avenida Mitre.



El pasado 15 de diciembre una bomba estalló en el Club Atlético Independiente cuando todas las condiciones parecían estar dadas para llevar a cabo las elecciones presidenciales del día 19 de dicho mes en la Sede Social de Mitre. Ese mismo día la Justicia suspendió los comicios alegando que el frente Unidad Independiente, enabezado por Fabián Doman, presentaba irregularidades en los papeles presentados. En este sentido la Junta Electoral fue contundente: la lista no podría formar parte de las elecciones.

De allí en más se sucedieron un sinfín de idas y vueltas entre el oficialismo y la oposición pero la decisión ya estaba tomada: se suspenderían las elecciones. Y, frente a esta deicisión, Unidad Independiente decidió recurrir a la justicia quien este martes falló a favor de la Junta Electoral ratificando que la lista encabezada por Doman está bien impugnada.

Luego de conocido este fallo, Fabián Doman salió al cruce a través de su Twitter: “En el día de hoy tuvo lugar un acto político en los Tribunales de La Plata que esperábamos, una cámara excediéndose inusualmente en sus facultades y avalando una decisión de la Dirección de Personas jurídicas que le permite al moyanismo impedir que Unidad Independiente participe en las elecciones del Club”. 

Luego de esto resta esperar la sentencia del Juzgado Número 3 Lanús-Avellaneda, a lo que Doman respondió señalando que “Vamos a pelear en todos los frentes en defensa de los socios para que puedan elegir libremente la opción para conducir Independiente”.

Por María Victoria Pezzi


lunes, 26 de octubre de 2020

Jorge Pena: "Nunca tuvimos datos concretos de la realidad del club"

El vocal 1° de la Agrupación Lista Roja pasó por nuestros microfonos para hablar del Congreso de Agrupaciones realizado este sábado 24 y de algunos manejos de la actual dirigencia roja.
"El Congreso de ayer nos dejó un saldo positivo. Salvo algunos temas, coincidimos en lo que se tiene que hacer en Independiente. Lamentablemente no participaron todas las agrupaciones como hubiéramos querido".

"Hubo gente que entró al Zoom a amenazar e insultar a varios participantes del Congreso. Es realmente repudiable, se ve que hay gente molesta con que las agrupaciones de Independiente se junten a opinar".

"Hace falta un cambio de estatuto para que haya transparencia. El socio merece saber que pasa en el club".

"Nunca tuvimos datos concretos de la realidad del club. Incluso hemos estado en contra del último balance".

"Puede haber una lista de unidad entre las agrupaciones opositoras en Independiente pero no queremos una alianza solo para las elecciones, hay que tener un proyecto sólido".

"Nos gustaría hacer el cambio en el estatuto pero eso siempre lleva una votación. El estatuto es lo que nos maneja, nuestra carta magna".

"Hablamos mucho de transparencia, gestión y fútbol. De nuestra parte queremos armar un proyecto futbolístico, con un manager que siga tanto la Primera como las inferiores".

"Hoy en el fútbol los datos son claves y hay que saber como usarlos".

"Al jugador de inferiores hay que seguirlo y acompañarlo, ir preparándolo tanto si llega a Primera o si su vida sigue fuera del deporte".

"Las peñas son una parte muy importante de Independiente".

"Coincido con Maldonado que todos tenemos que tirar para el mismo lado. Por eso Independiente no puede ser manejado solo por tres personas".

"El dirigente no debe ser pasional y sus acciones tienen que ser en búsqueda de un desarrollo a futuro".

"Se han traído jugadores solo por traer y no por la necesidad del equipo".

lunes, 31 de agosto de 2020

Alejandro Vilariño: "Queremos volver a la época gloriosa del club"

El integrante de la Agrupación Lista Roja pasó por los micrófonos de Amplitud Independiente para hablar sobre la actualidad del club y los planes de cara a las próximas elecciones.
"Cuando llegaron los Moyanos no había ni plata para los micros de las inferiores. Hay que reconocer lo que se hizo bien sin olvidar lo malo". 

"Clubes como Lanús venían a copiarnos la manera de manejarnos. Hay que volver a esas épocas". 

"Es posible hacer una lista única pero se deben dejar los egos de lado".

"Con Lista Roja siempre nos presentamos en las elecciones. Buscamos darle lugar a nuevas caras".

"Estoy de acuerdo que hay puestos en el club que deben ser remunerados aunque siempre cuidando el patrimonio del mismo".

"Nos sentimos preparados para ganar las elecciones pero se necesita una unión entre todos, así es el fútbol de ahora". 

"Queremos volver a la época gloriosa de Independiente. Para lograrlo tenemos que tirar todos hacía el mismo lado".

"Debemos recuperar las inferiores, que las filiales sirvan para ojear juveniles".

"Increíble que glorias como Trossero o Luli Ríos no estén en el club, son gente preparada e identificada con Independiente".

"Votamos en contra del último presupuesto. Vimos muchos puntos que son difícil de entender, como se regalo un equipo que iba camino a lograr una identidad entre los hinchas".

"Para que Independiente sea un club respetado necesitamos que el socio lo haga también. En la última elección votaron 8 mil sobre 52 mil. Hace falta que se involucren más".

"Todos debemos ser parte, buscar el bien común limando asperezas".

"Hay que buscar a los más idóneos, no importa de que agrupación venga. Lo importante es dar lo mejor por Independiente".

Federico Riccardi

lunes, 24 de agosto de 2020

Galano (PSR): "El club necesita que la votación sea masiva"

El secretario deportivo de Puro Sentimiento Rojo (PSR), Gaston Galano, pasó por los micrófonos de Amplitud Independiente para opinar sobre la actualidad del club, su mirada acerca del futuro y las propuestas en que trabaja la agrupación a la que pertenece. 



Acerca de la stiuación económica, el joven dirigente reconoció que"es muy difícil conocer los números de Independiente". "Hicieron una mal llamada auditoría con Martín Redrado pero todavía no la dieron a conocer", aseguró para luego agregar que "estamos trabajando con números propios, porque se desconocen los del oficialismo. En cuanto los conozcamos vamos a contarle al socio nuestros planes A, B y C". Si bien manifestó que desde la agrupación "siempre pedimos explicaciones, hicimos consultas y reclamos", aunque la dirigencia nunca respondió.

Sobre la polémica por el alquiler del estadio,  "no me parece mal que Independiente alquile el estadio, es dinero que puede ingresar. Pero el monto se termina canjeando por una deuda con River por Barboza". Y en esa línea, añadió que "no podés festejar una venta como la de Cecilio Dominguez. Son números que asustan". "En la gestión de Moyano los números de la compra y venta de jugadores son terribles. El déficit es de 38 millones de dólares. Va ser difícil levantar ese número".

Galano consideró que PSR es el principal espacio político dentro de la oposición y remarcó: "tenemos casi 100 profesionales trabajando fuerte en diferentes áreas". "La idea es recuperar los principios y valores de Independiente como un ejemplo de club social", expresó para luego referirse a uno de las figuras fuertes de la agrupación: "Daniel Grinbank va a estar, no sabemos el cargo pero creo que en un lugar importante". Asimismo, dejó en claro que "no es la idea juntarse con cualquiera para juntar votos y llegar al club.

En relación a las propuestas de PSR, adelantó algunas de ellas como una nueva reforma del Estatuto. "La gestión económica está desfasada 6 meses respecto a la administración que asuma. Queremos que las gestiones económicas y políticas vayan de la mano". También nombró otras iniciativas: centros de captación en el interior del país, el traslado de la pensión hacia terrenos ferroviarios cercanos al estadio,  conformación de un departamento legal propio y el relanzamiento de la marca Independiente que es "un activo que no está explotado". Asimismo, apuntó que "queremos que las minorías estén representadas, que sea un club inclusivo con las peñas, los vitalicios y las mujeres". 

Por último, pensando en las elecciones de diciembre de 2021 expresó su postura: "Independiente necesita que la próxima votación sea masiva. En la última sobre 50 mil socios habilitados fueron solo 6 mil a votar".


lunes, 17 de agosto de 2020

Leonardo Rego: “Hay gente que no conoce el club y quiere ser dirigente”

 

El secretario general de Lista Roja, Leonardo Rego, analizó la situación política e institucional de Independiente y el rol de la agrupación que integra. "El presente es muy triste. Se habla más de malas que de buenas. Se vienen haciendo cosas muy mal desde hace tiempo", disparó al inicio de la entrevista. 


El joven destacó que "lo que siempre ponderó la Lista Roja es que los clubes sean asociaciones sin fines de lucro. Basta de empresarios o poderosos. Hay que volver al socio genuino. Que el club lo maneje gente de Avellaneda, que le dedique horas a Independiente". En ese sentido, aportó que “hoy hay muchas agrupaciones pero no participan en la política del club" y también valoró que su Lista Roja tenga las puertas abiertas para quien quiera “acercarse y participar”, ya que no se trata de un espacio que se agota en los experimentados Juan Torres y Daniel Ferro, sino que hay muchas personas que forman parte y aportan lo suyo.  

Una vez más, insistió con la idea de que "necesitamos gente honesta, que trabaje. Hay gente que no conoce el club y quiere ser dirigente. Hay que volver a las fuentes: militar y estar presente". Remarcando que su agrupación históricamente fue considerada una 'escuela de dirigentes’, Rego aseguró que hoy “Lista Roja sigue trabajando para formar dirigentes” y especificó que “cualquiera puede participar en política en el club, pero antes hay que hacer las divisiones inferiores en la dirigencia".

Acerca de la función de su espacio político, el dirigente recalcó la permanente colaboración ofrecida. “Moyano llamó a Juan Torres por una deuda de 50 millones con el Banco Provincia. Desde nuestro lugar la agrupación siempre estuvo ayudando al club”. Asimismo expresó que “primero está Independiente, por sobre todas las cosas" para luego aclarar que “a veces nos llaman pero después no nos dejan colaborar".

Sobre el final de la nota, el secretario de LR se refirió a la propuesta que llevó a Javier Cantero a la presidencia. "Era un poco la visión que la agrupación tenía del club. Pero Cantero fue una Ferrari que se la llevó puesta". En este sentido, Rego recordó que "Cantero iba a ir en unidad con Lista Roja, pero como las encuestas le daban bien no quiso”.