Mostrando entradas con la etiqueta Fabricio Bustos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabricio Bustos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2022

Fabricio Bustos: De campeón en el Maracaná a irse por la puerta de atrás

El Lateral derecho de 25 años y pieza fundamental se despide del club que lo vio nacer en condición de jugador libre. La salida de uno de los últimos hijos pródigos de la institución de Avellaneda.


Fabricio Bustos llegó a Independiente de la mano de Enrique Borrelli, que lo descubrió en una prueba con chicos más grandes. En el 2008 con tan sólo 11 años pasó a formar parte de la pre- novena cubriendo la posición de mediocampista por derecha, pero años después se afianzaría marcador de punta derecho. En 2016 debutó en una victoria frente a River por 1-0, en aquel momento el conjunto de Avellaneda dirigido por Gabriel Milito. Posteriormente, se ganó un lugar en los 11 titulares con Ariel Holan en el banco de suplentes y se volvió una pieza fundamental del equipo campeón de las Copa Sudamericana 2017 y la Suruga Bank de 2018.

Años más tarde siguió siendo elemental con el paso de varios directores técnicos (Beccacece, Pusineri y Falcioni) y tras hacerse público los conflictos y necesidades de Independiente, surgió el interés de varios clubes grandes de Primera División como River y Boca. También, del exterior como la última del Fenerbahçe de Turquía. Donde la dirigncia se pidió una suma mucho mayor a la recibida y el pase se terminó cayendo. Al igual que en le último mercado de pases que surgió nuevamente el interés de Marcelo Gallardo para contar con él.

Hoy Bustos fuera del club recordó: “Yo les dejé en claro a los dirigentes que si rechazaban la última oferta (en septiembre) no renovaría el contrato, ya que pidieron una cifra imposible de pagar. Les dije que era la última chance de obtener un buen dinero por mi pase, pero un capricho provocó que la operación se caiga”.

Además, hay algunos aspectos en común en los últimos jugadores que quedaron libre o demandaron a Independiente, “del otro lado recibí: promesas incumplidas, ventas caídas por exclusiva responsabilidad de la dirigencia, amenazas de personas que nada tenían que hacer adentro del vestuario, atrasos sistemáticos en los pagos” rememoró algunas de las situaciones vividas como jugador de la institución.

Días más tarde, hubo respuesta por parte del club del secretario general, Yoyo Maldonado, quien pronunció: “Seguramente fue mal aconsejado, siempre tuve una muy buena relación con él, lo conozco desde muy chiquito y lo ayudábamos cuando en la pensión no había comida. siempre estuvimos al lado de todos los chicos. Que tenga mucha suerte”. También, arremetió contra su representante y mencionó “no me toma de sorpresa porque sé que lo hizo el representante de él, lo lamento. Igual con Fabricio Bustos no hay ningún problema”.



El ex defensor de Independiente pasó a formar parte del Inter de Porto Alegre por una suma de 1.350.000 dólares en forma de resarcimiento y no de venta. Hay un aspecto a destacar que 900.000 dólares pertenecen a una deuda del club brasileño por Víctor Cuesta. Dicho ingreso de dinero al club fue posible “por mi voluntad de dejarle algo al club, llegamos a un acuerdo para que Independiente reciba un resarcimiento. En solo 4 meses perdieron más de 4 millones de dólares por mi pase. Así conducen el club” según alegó Fabricio en una publicación de Instagram.

Así fue la triste despedida de Fabricio Bustos. El "tractor" dejó su sello en Independiente por su inconfundible presencia por el andarivel derecho. Sus permanentes ataques y su despliegue serán recordados por el hincha. Un final que nadie imaginó aquella noche de gloria en el Maracaná.

Por: Tomás Cuspide


lunes, 19 de julio de 2021

Eduardo Verona: "Hay un intento por cambiar el estilo en Independiente"

El reconocido periodista charló con nuestros compañeros en la previa al duelo con Argentinos, donde dejó su punto de vista tras la caída en Brasil ante Santos y como vio este inicio del equipo dirigido por Falcioni.
"Parece que el partido con Santos quedó lejos pero fue esta semana. Noto en Independiente un intento de cambiar el estilo al menos desde la forma en que se para".

"La falta de gol que tienen varios de los que atacan complica al equipo".

"Nadie quiere conformarse con solo llegar a octavos o cuartos de Sudamericana. Pero es difícil con la conformación de este plantel".

"De Bustos se esperan más cosas. Tiene que empezar a decidir mejor cuando ataca".

"Antes del gol se veía venir que Santos lo iba a hacer. Independiente se vio superado y no reaccionó a tiempo".

lunes, 5 de octubre de 2020

Y un día volvió Independiente...

Tras 202 días, el equipo de Lucas Pusineri regresó a la acción con dos amistosos de 60 minutos contra Gimnasia donde la suerte fue dispar. A primer turno, la visita se llevó la victoria por 1-0 con un tanto de Lucas Barrios. Mientras que a continuación el Rey de Copas mostró una mejor versión al golear 4-0 de la mano de un estelar Messiniti.
 
Andrés Roa y un poco de magia con la pelota

Bien temprano este pasado sábado arrancó la mañana futbolística con un duelo bien parejo, donde Independiente de comienzo formó con Bacchia; Asís, Di Lorenzo, Barboza, García; Pacchini, Del Priore; J. Menéndez, A. Roa, B. Martínez; S. Romero.

La falta de ritmo se hizo notar a lo largo del partido, en especial en el "Chino" Romero, quien no pudo demostrar su habitual potencia. La visita intentó ser ordenada y lo consiguió desde evitar que Roa pudiera desarrollar su juego. Y en una de las pocas que arrimó al arco rojo, Barrios se encargó de poner lo que sería la única anotación de ese mini match.

 
Bustos saluda a la gran figura de este regreso: Nicolás Messiniti

Distinto el desarrollo del que vino a continuación, donde elegidos por Pusineri está vez se mostraron más finos a la hora de definir, en especial Nicolás Messiniti, quien se convirtió en la estrella de la mañana al marcar tres goles. Los once para la ocasión fueron: M. Álvarez; F. Bustos, S. Barreto, T. Costa, T. Ortega; L. Romero, L. González; D. Blanco, A. Soñora, A. Velasco; N. Messiniti.

A pesar del resultado final, al equipo le costó abrir el resultado. Fue el propio Messiniti en la última del primer tiempo quien puso el 1-0. En el arranque de la segunda mitad, el ex Temperley completó su hat-trick como para dar aviso que Independiente está vez debería darle lugar. La goleada la cerró Landaburu, quien justo había ingresado por Messiniti.

Federico Riccardi

lunes, 22 de junio de 2020

Marco Geves: "Romero y Bustos están en la lista de Sampaoli"

El periodista partidario del programa "De frente pra massa" que sigue la campaña del Atlético Mineiro pasó por el aire de Amplitud Independiente para darnos una mejor visión del club mineiro y sobre el rumor que el ex DT de la Selección Argentina quiere a dos figuras del Rojo.
"Romero y Bustos están en la lista de Sampaoli. También en su momento pidió a Campaña, hubo negociaciones que no avanzaron".


"Mineiro cuenta con empresarios cercanos al club que lo pueden ayudar a la hora de traer jugadores. Ya gastaron en varios, incluso esta cerca Junior Alonso".


"Sampaoli cuenta con cerca de 80 millones de reales para gastar en refuerzos".


"El DT pidió 10 futbolistas para reforzar el equipo".


"No está muy claro cuando va a volver el fútbol en Brasil, la situación es muy crítica en el país. El torneo Mineiro estaba previsto de volver el 26 de julio".

sábado, 16 de mayo de 2020

El arte del despilfarro

En lo que va de la Gestión Moyano se desperdiciaron casi U$S 70 millones en la compra de jugadores, la mayoría de ellos con un paso sin pena ni gloria por el club. En lugar de reforzar al equipo, las incorporaciones sólo postergaron a los juveniles de inferiores y contribuyeron a hipotecar las finanzas de la institución.
Tras la agónica clasificación de Independiente en la Copa Sudamericana, gracias a una jugada de Alan Velasco, el vicepresidente Pablo Moyano destacó que “siempre le dimos prioridad al fútbol juvenil”. Al partido siguiente, frente a Vélez, el Rojo alineó entre sus titulares a cinco futbolistas surgidos de las inferiores, sumando otros dos desde el banco en el complemento. Es cierto que desde el inicio del ciclo de Lucas Pusineri los formados en la cantera han empezado a sumar minutos en el elenco de primera. Pero ante esta situación me surgen interrogantes: ¿desde cuándo la Comisión Directiva apuesta por los jóvenes? ¿No se trata acaso de una medida excepcional y urgente en virtud del desbarajuste económico existente? ¿En verdad se plantea un proyecto basado en promover valores de las divisiones formativas? Veamos.

Por un lado, en medio del conflicto con el plantel los dirigentes privilegiaron resolver la situación de dos de sus integrantes. No es casual, dado que ambos están apuntados para ser vendidos. Alan Franco y Fabricio Bustos parecen tener los días contados en Avellaneda. Debido a los problemas financieros, agravados por la pandemia, resulta imprescindible avanzar cuanto antes en la reducción de costos y la generación de ingresos. La idea es desprenderse de jugadores. Aun si las ofertas no son de las mejores, cada operación concretada serviría para llevar oxígeno temporal a la tesorería. La ecuación cierra por todos lados, ya que la postergación de los descensos por dos años establecida por AFA ofrece el marco ideal para desarmar por completo el equipo sin sufrir las consecuencias deportivas que esto conllevaría en un escenario de normalidad.
Las ventas son un mal necesario del fútbol argentino. Lo llamativo en el caso de Independiente es el cambio abrupto de estrategia que propone la dirigencia. De despilfarrar millones de dólares en contrataciones a desprenderse de jugadores ante ofertas muy por debajo de las cláusulas firmadas. El ejemplo de Nicolás Figal resulta contundente: se vendió el 50% de su pase por sólo U$S 2.600.000.

El manejo del fútbol en la gestión moyanista ha sido blanco de múltiples críticas. Y no es para menos. Desde la temporada 2014 Independiente desembolsó más de U$S 68.750.000 en la llegada de 58 refuerzos, un promedio de casi 10 profesionales por año, de los que sólo un puñado ha logrado un rendimiento destacado. A esto hay que añadir el paso de seis entrenadores, de los cuales ninguno finalizó su contrato a raíz del incumplimiento de los objetivos pautados.
¿Cómo es posible aspirar a formar un equipo competitivo si en cada torneo emigra la mayoría del plantel y el cuerpo técnico? Además resulta curioso que hasta finales de 2015 la mayoría de las operaciones se realizaron en moneda nacional, tal vez, porque el dólar se mantenía estable apenas por encima de los $8. Sin embargo a partir de entonces todas las contrataciones se pactaron en moneda estadounidense, en un contexto de permanente devaluación. ¿A quién se le ocurrió firmar pases y contratos en dólares -sin tope de referencia- en momentos en que su valor no dejaba de incrementarse?

Otro dato interesante es la cantidad de juveniles que debutaron en Primera División desde la asunción de Moyano como presidente: sólo 23 surgidos de las inferiores lo lograron,
pero sólo cinco de ellos superaron los 20 partidos oficiales. Salvo Ezequiel Barco, la revelación promovida por Gabriel Milito y vendida en una fortuna, al resto de los futbolistas de la casa les ha costado ganarse un lugar. En este 2020 el panorama se transformó, aunque parece más por urgencia que por planificación. La crisis financiera que atraviesa la entidad obligó a un éxodo masivo, en la gestión Moyano por primera vez no se realizaron incorporaciones y se apostó a un plantel plagado de jóvenes.
En hora buena que tengan espacio los chicos del club, que se dejen de gastar millones en apellidos desconocidos para el medio local o que rara vez rinden. Es crucial, sin embargo, respetar sus tiempos de maduración. La comparación del vicepresidente entre Alan Velasco y Sergio “Kun” Agüero no hace sino crear expectativas desmedidas sobre un talento que promete, pero que apenas tiene 17 años y ni siquiera completó alguno de los siete partidos en los que saltó a la cancha.

La coyuntura exige a las dirigencias buscar alternativas para superar las dificultades. Una opción es volver a las raíces, potenciar las inferiores y apostar a nutrir el primer equipo de los valores de la cantera. Ese es el camino. Por eso, más que nunca, “vamos vamos los pibes”.

Cristian Vilardo

viernes, 28 de febrero de 2020

Uno x uno ante Fortaleza

Hoy también hay puntajes de Amplitud Independiente para esta sufrida clasificación en la Copa Sudamericana.
Martín Campaña (7): Por momentos el único que sostiene al equipo. Otra vez con atajadas claves y sin responsabilidad en los goles rivales.

Fabricio Bustos (6): Era uno de los peores de la cancha. Hizo un penal tonto y fue bailado toda la noche por Osvaldo. Pero el fútbol es así, corajeada en el minuto final para hacer el gol de la clasificación y salvar su imagen.

Alan Franco (6): Tuvo que apagar los incendios que se generaban en el fondo. El más sólido en defensa.

Alexander Barboza (4): Como en la ida sufrió la velocidad del rival. Quedó mal parado en el 0-2 y otra vez ofreció pocas garantías.

Gastón Silva (5): Al igual que Bustos, tuvo que sufrir toda la noche pero en este caso a Romarinho. Igual tuvo un rendimiento correcto.

Braian Romero (3): Totalmente perdido en esa posición. No aportó en ataque y no ayudó a Bustos cuando se veía superado.

Lucas Romero (4): Nunca hizo pie en el medio y se vio superado casi todo el tiempo. No se hizo eje de la salida como el equipo necesita.

Domingo Blanco (4): Un rendimiento light, no ayudo en el medio y tampoco pudo aportar en ataque. Cada vez que lo presionaron perdió fácil la pelota.

Gastón Togni (4): Estuvo más pendiente de dar una mano atrás que de poder atacar. Eso se notó en su rendimiento.

Leandro Fernández (4): De los pocos que intentó algo en ataque. Se fue diluyendo con el partido.

Silvio Romero (4): Puso el cuerpo cada vez que hizo falta. Tuvo solo una oportunidad que el arquero contuvo.

Cecilio Domínguez (3): Otro partido para el olvido. No tomó una buena decisión en los pocos minutos que estuvo en cancha.

Andrés Roa (5): Con poco sigue siendo mejor que varios. El día que se decida puede ser importante.

Alan Velasco (7): Entró faltando un minuto y le alcanzó para ser el mejor. Cuando las papas quemaban, tuvo la tranquilidad para habilitar de gran manera a Bustos.

Federico Riccardi

Un desahogo con lo justo

Independiente se quedaba afuera de la Sudamericana cuando en el minuto 49 del segundo tiempo llegó el remate de Bustos para marcar el 1-2 y el gol de visitante que el Rojo necesitaba. Ahora a esperar a mayo para conocer rival en la copa y disputar la segunda fase.
Era otra noche para el olvido. Independiente caía 2-0 con justicia ante un Fortaleza que se había mostrado mejor a lo largo del partido. Es que el local ya en Avellaneda demostró que era capaz de superar a esta pobre versión del Rey de Copas. Y aunque el arranque se mostraba parejo, a los 23 la fortuna empezaría a caer para un lado. Penal tonto de Fabricio Bustos a Osvaldo que Juninho transformó en el 1-0 e igualar la serie.

Desde entonces las mejores oportunidades pasaron por los pies de los dirigidos por Rogerio Ceni. En especial en el segundo tiempo donde Osvaldo y Romarinho volvieron locos a cualquier jugador que quisiera marcarlo. 
Independiente solo era tibios intentos, algunos disparos de lejos pero que nunca terminaron de llevar preocupación al rival. En ese momento de confusión es que Fortaleza llegó al segundo gracias al recién ingresado Marlon.

Era otra noche para el olvido, si no fuera porque la vieja mística se hizo presente. Velasco armó una gran jugada tirado por derecha, habilitó a Bustos y el lateral en un intento entre centro y disparo al arco encontró un mínimo desvío que hizo quedar mal parado al arquero Felipe Alves. Gol y desahogo de todo el plantel rojo.

Era otra noche para el olvido, pero no. Al menos el hincha puede sonreír un rato, sabiendo que todavía queda mucho por hacer y que al menos habrá algo de tranquilidad por unas horas.

Resumen:

Fortaleza 2: Felipe Alves; Gabriel Dias, Bruno Melo, Paulao, Jackson; Juninho, Felipe; David, Mariano Vásquez, Osvaldo y Romarinho.

Independiente 1: Campaña; Bustos, Franco, Barboza, Silva; B. Romero, L. Romero, D. Blanco, Togni; L. Fernández y S. Romero.

Goles: 26' PT Juninho -de penal- (F), 33' ST Marlon (F), 49' ST Bustos (I).

Cambios: 14' ST Tinga x M. Vásquez (F), 30' ST C. Domínguez x Togni, 32' ST Marlon x Romarinho, 38' ST A. Roa x D. Blanco, 42' ST Velasco x B. Romero, 45' ST W. Paulista x Osvaldo.

Amarillas: Felipe, Gabriel Dias y W. Paulista (F); L. Romero y Bustos (I).

Árbitro: Roberto Tobar (Chile).

Federico Riccardi

jueves, 13 de septiembre de 2018

¡Volvieron!

Los jugadores afectados a la gira de sus respectivas selecciones para disputar los amistosos ya se encuentran en Buenos Aires 



Este jueves, en la práctica matutina llevada a cabo en el predio de Villa Dominico Ariel Holan ya contó con las presencias del "Tucu" Hernández (selección Chilena) y Fernando Gaibor (Ecuador) que ya se sumaron al plantel.

Por otra parte, los representantes de la celeste y blanca Fabricio Bustos, Alan Franco y Maximiliano Meza por un atraso en su vuelo no pudieron arribar a tiempo para realizar las actividades junto a sus compañeros de Independiente.

Además, se espera un equipo alternativo frente a Colón cuidando a los que vienen de regreso, para ponerlos a punto y no ocurran recargas musculares ni alguna lesión que los ponga en riesgo frente al partido de Copa contra River.

Por: Milena Machuca (@Milenamok)

jueves, 6 de septiembre de 2018

Una baja más para Holan

En el partido del lunes, ante Brown de Adrogué, Independiente no podrá contar con uno de sus refuerzos



El chileno Francisco Silva, que sufrió una distensión de grado 2 del ligamento lateral interno de la rodilla derecha en el empate 2 a 2 frente a Estudiantes, no podrá disputar el encuentro ante el conjunto de la segunda categoría del fútbol argentino que será por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Esta baja se suma a la de los convocados por las selecciones para los amistosos que se van a jugar este mes: Maximiliano Meza, Alan Franco y Fabricio Bustos, para Argentina; Gastón Silva y Martín Campaña, Uruguay; Fernando Gaibor, Ecuador; y Pablo Hernández, Chile.  

Por otra parte, hay dos jugadores que están diferenciados y por lo tanto, hasta el momento, no se sabe si van a poder participar del partido. Uno de ellos es Guillermo Burdisso, que se sigue recuperando de la sobrecarga muscular que lo dejó afuera el fin de semana pasado, y el segundo es Ezequiel Cerutti con una distensión de grado 1 en la rodilla derecha.

Por: Santiago Buscalia (Santibuscalia4)

jueves, 30 de agosto de 2018

Son 7

Independiente ya tiene confirmado los jugadores que deberán ir a representar a sus respectivas selecciones 



Aunque vayan a estar ausentes en la copa Argentina, el "Rojo" tiene una suma de 7 jugadores de selección.

Por el ámbito local para defender la albiceleste fueron convocados Maximiliano Meza, Fabricio Bustos y Alan Franco; para Uruguay Martín Campaña y Gaston Silva.
Por último se sumaron a la lista, el tucumano Pablo Hernández que viste la camiseta de Chile y además Fernando Gaibor para Ecuador.


Fue una sorpresiva cantidad de jugadores que se verán afectados a los amistosos.
Holan tras la baja de muchas fichas fundamentales deberá rearmar el once para avanzar a la siguiente fase de la Copa.



Por: Milena Machuca (@Milenamok)

viernes, 29 de junio de 2018

Todo listo para la final

La séptima división de independiente jugará la final del torneo de inferiores frente a Boca, se dió a conocer su hora y estadio 




El partido por la consagración ya pactó su información detallada, el equipo de Alejandro Fernández jugará esté Domingo a las 09 AM en la cancha auxiliar de San Lorenzo, el encuentro estaba previsto para este sábado pero se corrió al día siguiente por los octavos de final de la Copa del Mundo.

Además los chicos ayer por la mañana recibieron presencias de lujo en sus prácticas matutinas, Alan Franco y Fabricio bustos se acercaron para charlar con los chicos y darles animo para lo que viene.

La posible formación para enfrentar al xeneize sería: Sayavedra, Martínez, Juárez, Sabio, Kulak, Quiroga, Freyre, González Soriano, Ayala, Velazco, Márquez.

Por: Milena Machuca (@Milenamok)
Foto: @Independiente

sábado, 23 de junio de 2018

Rumbo a la final

La séptima de Independiente ganó por penales a Lanús y ya piensa en la final con Boca Juniors


Por la semifinal del campeonato de inferiores se enfrentaron el Granate y el Rojo en un duelo por el pasaje a la final, el encuentro se llevo a cabo a partir de las 09.00 en Ezeiza.

El partido lo comenzó ganando el conjunto de Alejandro Fernández por un tanto arriba de Freyre, luego Varaldo de penal empató (1-1) para el grana y el partido pasó a definirse por penales.

Con compromiso, actitud e intensidad el equipo que se caracterizó por realizar el saludo histórico en cada partido se clasificó a la gran final en un partido que tuvo como gran figura a su arquero, Sayavedra, que atajó dos tiros desde los 12 pasos, por otra parte el último tiro de Lanús dió en el travesaño provocando el festejo de todos los chicos del rojo al ganar 3-1 en los tiros desde los doce pasos.

La final será con Boca Juniors que le ganó a Banfield, este mismo se disputará la semana que viene en cancha a definir.

Cabe destacar que la última consagración de un equipo de inferiores en el rojo fue la categoría que integraba Fabricio Bustos y Gonzalo Asís, con el mismo técnico que la séptima actual, Alejandro Fernández.

Por: Milena Machuca (@Milenamok)
Foto: @Independiente 

miércoles, 9 de mayo de 2018

Tractor Millonario

Durante la tarde de hoy, Fabricio Bustos, extendió su contrato con el Rojo hasta el 2022 y su cláusula de salida es de 20 millones de dólares


El jugador de Independiente, debutó con Gabriel Milito en el 2016 frente a River y desde el primer partido, el tractor se ganó un lugar indiscutido en el once inicial. Actualmente es seguido por Jorge Sampaoli, entrenador de la Selección Nacional, para llevarlo al Mundial de Rusia 2018. El contrato para el lateral derecho será por cuatros años y el club que quiera llevárselo antes de tiempo, tendrá que depositar 20 millones o más.

No solo es el único jugador que ha renovado, en estas últimas semanas tanto Nicolás Figal y Alan Franco, defensores centrales, también extendieron sus contratos y ambos están tasados en 20 millones de dólares igual que el cordobés. El próximo jugador que ampliará su renovación es Maximiliano Meza, que hasta el momento su salida está tasada en 12 millones de dólares y se ampliaría también en 20 millones de dólares.

Compilado de Fabricio Bustos:


Video: ReyDC7L
Foto: Independiente 
Por: Agustín Nickels (@agustin_nickels)