Mostrando entradas con la etiqueta Velez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Velez. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2021

Uno x Uno vs. Vélez

En Amplitud Independiente te traemos los puntajes de los jugadores del "Rey de Copas" tras la igualdad con el "Fortín".
Sebastián Sosa (5): No tuvo una noche trabajosa pero en el empate final tuvo bastante responsabilidad.

Fabricio Bustos (7): En ataque, un peligro constante para el rival. En defensa sufrió un poco, además que el 2-3 llega por su lado.

Sergio Barreto (6): Tampoco tuvo mucho trabajo, pero fue parte de los errores colectivos que llevaron a la igualdad.

Juan Manuel Insaurralde (5): Correcto partido. Igual todo queda diluido con el resultado final.

Ayrton Costa (6): Gran partido del pibe en una posición que nunca había jugado en primera. Además metió un gol digno de un goleador.

Domingo Blanco (7): Uno de los mejores de Independiente, juego y recuperación.

Lucas Romero (6): Bien el Perro en el quite y la marca. Jugando como lo necesita el equipo.

Alan Soñora (7): Otro de gran partido, en especial en ataque y a la hora de manejar el mediocampo.

Braian Martínez (5): Mejor que el partido anterior, tuvo sus chances y llevó peligro al rival.

Silvio Romero (8): Volvió el goleador. Sin descollar, estuvo en los momentos que se lo buscó.

Alan Velasco (6): Alternó buenas y malas pero con el desequilibrio que se le pide.


Ingresaron:

Andrés Roa (4): Ingresó para controlar más la pelota y terminó saliendo por un error que después se transformó en el 3-3.

Gonzalo Asis (5): Lo metieron para ser doble lateral y ayudar a Bustos en la parte final. 

Patricio Ostachuk y Gastón Togni: Entraron y llegó el empate de Vélez. Mucho no pudieron hacer para evitarlo.

Federico Riccardi

Desilusión

Independiente lo ganaba 3-1 y en los últimos minutos, Vélez se lo empató. El equipo de Falcioni cada vez más lejos de pelear el título.
Se esperaba un partido caliente, un partido para no dejar de soñar con la chance de estar metido en la lucha por el campeonato. Con el aliciente del regreso del público (aunque esta vez tocara de visitante), la noche prometía, que en un momento ilusionaba pero terminó en otro golpe al corazón del hincha.

En el comienzo, el “Rojo” mostró predisposición en busca de los tres puntos. Cosa que casi lo logra antes de los 5 minutos con un tiro libre de Soñora que se estrelló contra el palo. El local contestó de inmediato y de manera más certera, cuando tras un córner, Lucas Janson ganó ante todos, Sosa tapó y el rebote le quedó a Juan Lucero (cumpliendo la ley del ex) que solo tuvo que empujarla al gol.

Pero si la respuesta de los de Liniers pareció un K.O. al mentón de los de Falcioni, lo mismo puede decir Mauricio Pellegrino. Sacando del medio tras el tanto en contra, combinaron Velasco y Bustos, el lateral metió un centro preciso para la aparición de Silvio Romero, que con un frentazo rompió su racha sin convertir.

Desde ahí, el “Rey de Copas” fue más claro a la hora de llegar al arco rival, en un partido que tenía ida y vuelta. Y fue de nuevo el capitán rojo, que tras una pelota de Soñora, quien marcó el 2-1 tras anticipar a un defensor rival.

Tras el regreso del entretiempo, el equipo de Falcioni cedió un poco más la pelota, aunque no sufrió demasiado. Y todo parecía liquidado cerca de los 25 de ese segundo tiempo, cuando Ayrton Costa tras un córner y desde el piso, puso el 3-1.

En el aire estaba la sensación que la historia había acabado, pero el impulso del local, más la tibieza de Independiente a la hora de defender, marcarían que no. Primero Thiago Almada aprovechó la distracción del fondo rojo para descontar. Y ya en tiempo de descuento, Pellegrino (hijo del DT) en clara posición adelantada bajó un centro para que De Los Santos, en medio de casi una lucha de catch, empatara el partido.

Al “Rey” se le escaparon dos puntos que le hubieran permitido acercarse a la punta, de manera casi infantil. Otro golpe de desilusión.


Resumen del partido:

Vélez 3: L. Hoyos; T. Guidara, M. De Los Santos, L. Gianetti, F. Ortega; F. Mancuello, G. Poblete; L. Orellano, T. Almada, L. Janson y J. Lucero. DT: M. Pellegrino.

Independiente 3: S. Sosa; F. Bustos, S. Barreto, J. Insaurralde, A. Costa; D. Blanco, L. Romero, A. Soñora; B. Martínez, S. Romero y A. Velasco. DT: J. Falcioni.

Goles: 11’ PT – J. Lucero (V); 12’ y 30’ PT – S. Romero (I); 26’ ST – A. Costa (I); 42’ ST – T. Almada (V) y 47’ ST – M. De Los Santos (V).

Cambios: 21’ ST – A. Roa x B. Martínez (I) y R. Centurión x L. Janson (V); 29’ ST – G. Asis x A. Soñora (I); 36’ ST – L. Jara y C. Tarragona x T. Guidara y L. Orellano (V); 45’ ST – A. Bouzat y M. Pellegrino x F. Ortega y J. Lucero (V); 46’ ST – P. Ostachuk y G. Togni x A. Velasco y A. Roa (I).

Amonestados: G. Poblete, L. Gianetti y C. Tarragona (V); F. Bustos, D. Blanco, J. Insaurralde, A. Costa y L. Romero (I).

Árbitro: Pablo Echavarría.

Estadio: José Amalfitani.

Federico Riccardi

Una visita para buscar mejorar

Independiente visita a Vélez en el Amalfitani tratando de recuperar imagen tras la caída ante Godoy Cruz. Falcioni solo metería un cambio respecto a la fecha pasada.
Tras lo que fue una derrota dura ante el “Tomba”, el “Rojo” sabe que tiene una buena chance de recuperarse y volver a la senda del triunfo. En lo que será la vuelta de los hinchas al fútbol argentino, Independiente va a Liniers a enfrentar al “Fortín”.

Buscando recuperar cierto orden desde lo defensivo, Julio Falcioni mete un cambio en la última línea. Tras un partido para el olvido, con gol en contra incluido, Thomas Ortega deja su lugar en el lateral izquierdo por el ingreso de Ayrton Costa, juvenil que tradicionalmente juega de central pero que desde la lesión de Lucas Rodríguez ha sido probado en esa posición por el cuerpo técnico.

Después y a pesar de los rumores de modificación de esquema, el “Emperador” mantendría el 4-3-3, por lo que el equipo saldría con: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Insaurralde, Ayrton Costa; Domingo Blanco, Lucas Romero, Alan Soñora; Alan Velasco, Silvio Romero y Braian Martínez.
Vélez, por su lado, viene en levantada tras un arranque de torneo flojo. Los dirigidos por un ex DT del “Rey de Copas” como Mauricio Pellegrino habían sumado solo tres puntos en las primeras 6 fechas, pero desde entonces ganaron 5 y empataron 2, lo que les permite seguir siendo primeros en la tabla anual.

Y para enfrentar a su ex club, “Longaniza” no planea cambiar el once que derrotó a Sarmiento en Junín. La formación iría con: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías de los Santos, Lautaro Giannetti, Francisco Ortega; Gerónimo Poblete, Federico Mancuello; Luca Orellano, Thiago Almada, Lucas Janson y Juan Martín Lucero.

El historia entre los dos es parejo, con la ventaja mínima del “Rojo” de 65 a 64 en victorias, con 58 empates entre amateurismo y profesionalismo. El último cruce fue a principios de este año y justamente en Liniers, cuando el local se llevó los tres puntos gracias a un gol de Luis Abram. Independiente no gana en ese estadio desde 2016, un 2-0 con los tantos de Ortiz y Rigoni.

El partido comienza 20:15 con el arbitraje de Pablo Echavarría y va por TNT Sports.

Federico Riccardi

sábado, 20 de marzo de 2021

Un golpe de realidad

Independiente cayó por 1-0 ante Vélez sobre el final y dejó de ser puntero de su zona. Los de Falcioni mostraron una cara más cuidadosa y terminó pagando errores en una de las últimas.
Se venía un duelo de punteros. En el inicio, el partido se sentía como una final y ambos equipos lo demostraron. Mucho respeto por el rival, lo que por momentos hizo que el juego fuera muy flojo. El único que por algunos minutos pareció querer algo más fue Independiente.

El Rojo tuvo varias claves en una ráfaga de minutos, con un desborde peligroso de Bustos que terminaron desviando al córner y dos oportunidades para Palacios, primero con una buena acción individual del Tucu enganchando para su derecha que acabó con un remate que pasó cerca del palo izquierdo de Hoyos, y luego con una doble chance, evitada en primera instancia por Gianetti y en el rebote con una volea que se fue alta.
En la segunda mitad, Independiente no volvió a mostrar esa cara. De a poco el local se fue adueñando de la pelota pero sin ser profundo. El partido pasaba y todo parecía encaminarse hacia el empate, salvo que ocurriera un error.

Y así fue, una falta innecesaria tras una perdida de pelota de Velasco terminó en un centro, un centro que ganaron dos veces jugadores del local para que Luis Abram acabe de empujarla ante la mala reacción de Sosa.

Capaz la victoria es mucho premio para el Fortín, pero sin dudas es un castigo a Independiente, que aunque no mereció perder, si deberá saber que conformarse puede ser peligroso.


Resumen del partido:

Vélez 1: L.Hoyos; L. Gianetti, L. Abram, M. Brizuela; H. De La Fuente, G. Poblete, P. Galdames, F. Ortega; L. Orellano, T. Almada y J. Lucero. DT: M. Pellegrino.

Independiente 0: S. Sosa; F. Bustos, S. Barreto, A. Franco, J. Insaurralde, L. Rodríguez; L. Romero, L. González; J. Menéndez, S. Palacios y S. Romero. DT: J.C. Falcioni.

Gol: 38’ ST – L. Abram (V).

Cambios: 29’ ST – D. Blanco x L. González (I); 33’ ST – A. Velasco x S. Palacios (I); 36’ ST – F. Mancuello y C. Tarragona x L. Orellano y T. Almada (V); 43’ ST – A. Roa x L. Romero (I) y A. Mulet x G. Poblete (V); 47’ ST – A. Bouzat x J. Lucero (V).

Amarillas: L. Abram (V); L. González, L. Rodríguez y L. Romero (I).

Árbitro: Fernando Echenique.

Estadio: José Amalfitani.

Federico Riccardi

domingo, 15 de marzo de 2020

El uno x uno contra Vélez

Tras la victoria de ayer ante el Fortín, te traemos la puntuación de Amplitud Independiente sobre la actuación de los jugadores del equipo de Lucas Pusineri.
Martín Campaña (6): Sin demasiado trabajo pero siempre seguro cuando se lo necesito.

Fabricio Bustos (7): Otro partido siendo importante en ataque. Tuvo una chance que Hoyos sacó al córner y le hicieron el penal del gol. Además firme en defensa, contuvo bien a Janson y todo aquel que pasara por su sector.

Alan Franco (7): Cuando esta en una tarde buena se siente. Ayer volvió a dar seguridad al fondo y buena salida con la pelota.

Gastón Silva (6): Pudo controlar bien a Maxi Romero y fue de gran ayuda en momentos de sosobra.

Juan Sánchez Miño (6): De nuevo aporta más en ataque que en defensa. Siempre se mostró como una opción a la hora de atacar pero por su sector llegaron las mejores oportunidades del rival.

Lucas Romero (6): Buen despligue y mucha colaboración a la hora de dar una mano a los centrales.

Lucas González (6): Hizo una buena dupla con Romero en el medio cuando de recuperar pelotas se trata. Le faltó soltarse un poco más a la hora de atacar.

Brian Martínez (7): Como siempre mostró esa gambeta endiablada. Generó peligro constante aunque todavía tiene un debe en el momento de definir.

Andrés Roa (7): Nuevamente la manija del ataque. Aun con sus intermitencias sigue siendo importante de mitad de cancha hacía arriba.

Alan Velasco (8): Actuación para ilusionar. Por momentos imparable para los rivales. Puede mejorar al momento de tomar decisiones pero su desequilibrio es para seguir dándole minutos.

Silvio Romero (6): Sin la intensidad de otros partidos sigue siendo clave en el área rival. Se hizo cargo del penal con un remate que todavía debe doler en las manos de Hoyos.

Gastón Togni (6): Hizo un buen ingreso. Tuvo la chance del segundo con un cabezazo.

Diego Mercado y Leandro Fernández: Entraron pocos minutos.

Federico Riccardi

El Rojo se impuso a Velez en el arranque de la Copa

Independiente venció al conjunto de Liniers por 1 a 0 en la fecha inicial de la Copa de la Superliga. El único gol lo anotó Silvio Romero de penal en el segundo tiempo. Buen comienzo para los dirigidos por Lucas Pusineri, aunque la mala noticia fue la lesión de Brian Martínez. 


El Rojo arrancó con el píe derecho la Copa de la Superliga. Luego de lo que había sido el triunfo sobre Central Córdoba de Santiago del Estero en el final de la Superliga, el equipo de Lucas Pusineri volvió a ratificar una buena producción, basada en los juveniles que comienzan a darle forma al funcionamiento del conjunto de Avellaneda.

Nuevamente la frescura de Lucas González, Alan Velasco y Brian Martínez fueron determinantes para doblegar al conjunto de Liniers, que siempre es un rival históricamente complicado para Independiente. 

En el comienzo, el partido se planteaba de ida y vuelta. El local contaría con las mejores acciones a través de Andrés Roa, quien otra vez volvía a ser la "manija" en el mediocampo. 

La primera ocasión de peligro la tuvo el colombiano, quien tras un pase de "Saltita" González, quedó en buena posición para rematar pero su disparo se fue por encima del travesaño. Independiente avisaba.

Sobre los 29 minutos, una buena acción por la derecha de Brian Martínez, derivó  en un centro rasante hacia Juan Manuel Sánchez Miño. El lateral volvió a enviar un pase hacia "Chaco" quién  increíblemente no pudo vencer la valla de Lucas Hoyos. En el rebote, Fabricio Bustos remató y el uno de Velez se lució  para enviar la pelota al córner. El Rojo merecía la ventaja porque era más.

El conjunto de Liniers también tendría sus chances en los pies de Maximiliano Romero, luego de un error de Alan Franco. El delantero no supo aprovechar la oportunidad y su remate se fue lejos del arco de Martín Campaña.



En el complemento, una combinación en ataque de Velez casi termina en gol. Thiago Almada pudo poner en ventaja a los dirigidos por Guillermo Morigi, aunque su disparo dio en Romero y el árbitro Mauro Vigliano cobró una inexistente posición adelantada.

Promediando la segunda mitad, un buen pase filtrado de Silvio Romero para Bustos finalizó con el defensor derribado en el área por Hoyos. El "chino" se hizo cargo de la ejecución y fusiló al uno de Velez con un remate al medio. El Rojo se ponía uno a cero y estaba bien.


La mala noticia para Independiente se produjo unos minutos más tarde, cuando Brian Martínez fue a disputar un balón y cayó fuertemente. Debió ser reemplazado por Gastón Togni y una vez finalizado el encuentro se confirmó que sufrió un esguince severo de tobillo. Una lástima para el "chaco" que había entrado bien en el equipo.

Luego, una chance más para Independiente en los pies de Leandro Fernández, quién había ingresado por Roa, pero su disparo se fue desviado.


De esta manera, se consumía el partido e Independiente lograba un triunfo importante en el inicio de la Copa de la Superliga. Fue una victoria justa pero valiosa, pensando en los juveniles que se acoplaron de la mejor manera al equipo. El mejor de la cantera fue Alan Velasco, quién partido tras partido, se va afianzando. Ahora se viene Banfield como visitante, en una cancha siempre complicada para Independiente, aunque restará definir si el fútbol se suspende por completo el martes debido al coronavirus. Sería lo correcto para prevenir por unos dias.

Por: Leonardo Papaleo (@papaleoleo1983)


sábado, 14 de marzo de 2020

Independiente quiere seguir en racha ante Vélez

En el comienzo de la Copa de la Superliga, el equipo de Lucas Pusineri enfrenta a los de Liniers, quienes vienen en pleno cambio. Pero todo podría suspenderse por el Coronavirus.
Arranca una nueva ilusión en el Rojo, esta vez en la forma de la rara Copa de la Superliga. Un certamen que divide a los 24 equipos de Primera en dos zonas donde los dos primeros de cada una avanzaran a semis y luego a una gran final.

Luego de lo que fue un triunfo esperado como el 3-0 ante Central Córdoba, parece que Pusineri intentará mantener la base de juveniles que tanto rédito le dio. Los únicos cambios serían el regreso de Lucas Romero por Diego Mercado o Lucas González, quienes se disputan el lugar como acompañante del ex Cruzeiro en media cancha, y Alan Velasco por Alan Soñora.
Los 11 del Rojo serían: Campaña; Bustos, Franco, Silva, Sánchez Miño; Lucas González o Diego Mercado, Lucas Romero; Brian Martínez, Roa, Velasco y Silvio Romero.

Mientras que el Fortín tuvo un gran campeonato, donde acabó tercero detrás de Boca y River, pero que sufrió un gran golpe. Es que su DT, Gabriel Heinze, renunció tras la última fecha de la Superliga tras la venta de Gastón Gímenez y otras diferencias con el actual manager, Pablo Cavallero. En su lugar estará interinamente Guillermo Morigi.

El equipo formaría con: Hoyos; Guidara, Gianetti, Abram, Ortega; Robertone, Pittón, Almada; Bouzat, Maxi Romero y Janson.

Historial
Independiente y Vélez se enfrentaron 172 veces en Primera con ventaja para los de Liniers por 61 a 56 en victorias y con 55 igualdades.

El Rojo se quedó con el triunfo la última vez que se cruzaron en el Libertadores. Por la Superliga 18/19, Independiente ganó por 2 a 1 con los goles del Chino Romero y Pablo Pérez, mientras que Leandro Fernández (hoy en el plantel de Pusineri) había abierto el marcador para la V. Mientras que Vélez no se lleva los tres puntos como visitante desde el Torneo de Transición 2014, donde ganó por 4-0 con doblete de Pratto y uno de Lucas Romero (otro que ahora viste de rojo).

Dudas por el Coronavirus

Hasta donde se escribió esta previa, el partido se va a jugar a puertas cerradas. Pero en las últimas horas, los jugadores del fútbol argentino quieren que se suspenda la fecha en búsqueda de no quedar expuestos al virus.

Federico Riccardi

jueves, 16 de enero de 2020

Lucas Romero: “Queremos poner a Independiente en el lugar que se merece”


El volante dialogó en conferencia de prensa y analizó los trabajos realizados en Villa Dominico a cargo del nuevo entrenador, Lucas Pusineri. Se mostró contento y con ganas de revertir lo hecho en el semestre anterior y consideró que el año pasado no se sentía en su plenitud física y futbolística.


Un año nuevo comenzó y con ello se renuevan las esperanzas en Independiente. A partir del arribo de Lucas Pusineri como director técnico, las expectativas de todo el plantel volvieron a renacer y hay sed de revancha.

Uno de los futbolistas que buscará volver al nivel que supo tener en Vélez y Cruzeiro es Lucas Romero. El volante central tuvo que readaptarse al fútbol argentino y por eso busca llegar al nivel deseado de la mano de Lucas Pusineri.

“Fue un comienzo muy alentandor. Lo que Lucas nos quiere transmitir desde el comienzo es recuperar esa identidad, ser protagonistas. La verdad que es poco el tiempo que  llevamos trabajados, pero estamos muy contentos. Creo que somos uno de los primeros equipos que comenzó a trabajar y los que nos está transmitiendo el técnico nos motiva muchísimo así que estamos para arrancar el domingo”, aseguró  el “Perro”.

Además, agregó: “Lucas vino con aires renovados, nuevos. Arrancamos positivamente, con muchas expectativas y queremos seguir por este camino”.

También, dio su punto de vista sobre el entrenador: “A Lucas lo siento muy motivador, trata de motivarnos en todo momento y lo siento un técnico ganador mas allá del poco tiempo que lleva ejerciendo el trabajo. Tiene un pasado muy bueno y estamos con muchas ganas y esperamos cumplir con las expectativas que el tiene con nosotros”, confió.

La seguidilla del comienzo

Independiente deberá afrontar cuatro compromisos importantes en el reinicio de la Superliga. River y Rosario Central como local, Boca y Racing en condición de visitante marca el fixture.

En ese contexto, Romero explicó: “Seguro que será un desafío importante para nosotros comenzar el año con estos partidos, todos tenemos ganar de jugarlos y esperemos que comience el torneo lo más rápido posible, así que estamos súper motivados y si arrancamos con el pie derecho vamos a poder retribuirle a la gente lo que se merece”.

Asimismo, ponderó: “Tratamos de trabajar partido tras partido, enfocarnos hoy en River que es el comienzo. Tratar de comenzar bien el año y después iremos viendo los otros juegos. Lo que tenemos en la cabeza es poner a Independiente en el lugar que se merece estar”.


La ida de Nicolás Domingo

Tras la partida de uno de los baluartes de los últimos años, Lucas Romero será uno de los futbolistas en el que recaerá la mayor exigencia en cuanto a la marca del medio campo.

A propósito, el “Perro” brindó sus sensaciones: “A Nico Domingo le deseamos lo mejor, el poco tiempo que estuvimos generamos una muy buena relación, fue una competencia muy sana. Hay compañeros que pueden suplir su salida, hoy esta Diego Mercado, Carlos Benavidez, Pablo Pérez que también está en mitad de cancha. Por ahí con Mercado que tiene características similares a las mías, como fue con Nico también, es una competencia muy sana y después Lucas decidirá quién está para jugar. Tengo muchas ganas, donde lo considere el técnico, espero poder cumplir con todos”, aseveró.

De la misma manera, opinó sobre Diego Mercado: “Es un chico que tiene muchísimas cualidades, siento que tiene un potencial muy grande y seguramente lo va a ir trabajando. Va a tener cosas para mejorar, como seguramente me toca mejorar a mí. Es una competencia muy sana, digna, y el tiene muchas posibilidades de jugar”.

Su rendimiento

Lucas Romero debutó en la Primera División jugando para Vélez Sarsfield en 2012. Luego de ello, brillo en el club de Liniers y paso al futbol brasileño en 2015, más precisamente al Cruzeiro. Su buen nivel hizo que Independiente posara sus ojos en él para adquirirlo a mediados del año pasado.

Sin embargo, su labor en el Rojo no fue la mejor. Alternó buenas y malas, por lo que es uno de los jugadores a recuperar por Lucas Pusineri.

“El año pasado no me sentía en mi plenitud, yo soy muy autocrítico por mi retorno a Argentina. Me costó volverme a acomodar acá, con mi mujer ya casi por tener familia. Fueron cosas que no me dejaban estar enfocado totalmente en lo que tenía que hacer, que era jugar al fútbol. Hoy me siento desligado de esas cosas, muy contento, feliz y con muchísimas ganas de estar en el lugar donde estoy. Ahora me siento 100 por 100 enfocado y espero llegar en plenitud. Sé que puedo dar lo mejor de mí y ayudar al equipo”, admitió.


Además, consideró: “Después de cuatro años la readaptación lleva un poco de tiempo, aunque en el primer semestre venía arrastrando un exceso de juegos en Brasil porque allá son muchos más partidos los que se juegan. Ahora estoy adaptado al 100 por 100 y con muchas ganas”.

También, hizo una comparación entre el fútbol brasileño y el argentino: “Sentí que el fútbol argentino es mas friccionado y aguerrido. Uno tiene un poco menos de espacios a la hora de jugar que en el fútbol brasileño, que es más técnico y mas dinámico a la hora de pasar transiciones de defensa a ataque. Esas son las principales diferencias”, afirmó.

La capitanía

Por ahora la cinta de capitán le pertenece a Martín Campaña, pero existe el rumor que indica que cambiará de dueño. Silvio Romero se perfila para ser el nuevo capitán del equipo.

“La verdad que eso en el vestuario todavía no lo hablamos, seguramente el que decide es el entrenador. Respetamos mucho a Martín que es nuestro capitán hoy y también tenemos muchos referentes en los cuales nos apoyamos y respetamos a todos”, manifestó Romero.

Objetivos

Con respecto al plantel y a lo que se viene, Romero aseveró: “Yo siento que tenemos un muy buen plantel, Lucas vino con aires renovados, si viene alguien bienvenido sea y si no tenemos un grupo muy bueno en lo personal y en lo deportivo también para poder competir con cualquier equipo en el fútbol argentino”.

Por último, concluyó: “Los objetivos que Lucas nos transmitió son claros. El quiere que Independiente salga a ganar en cualquier cancha donde juegue, sabemos que tenemos desafíos importantes con partidos difíciles en el comienzo y esperemos poder cumplir con las expectativas”.

Por: Leonardo Papaleo (@papaleoleo1983)